El Bentley Flying Spur 2025 es la cuarta entrega del modelo de lujo, una que a simple vista parece una mera actualización de su predecesora, pero que por dentro tiene cambios de gran relevancia, especialmente en su apartado mecánico.

Salvo para los expertos en Bentley, a primera vista cuesta distinguir al recién llegado de su predecesor.

PRUEBA: Bentley Bentayga 2024 Azure Hybrid

Continúa exhibiendo la misma combinación de lujo y elegancia que le caracteriza, destacando su poderoso frontal. En éste se mantiene el característico formado de faros dobles redondos y una gran parrilla con un entramado que luego se replica en las entradas de aire del paragolpes.

Bentley Flying Spur 2025

Los detalles de la carrocería están acabados en un metalizado oscuro, calza unas enormes llantas de 22 pulgadas, los pilotos traseros rectangulares tienen una firma lumínica bastante llamativa y en el difusor se alojan dos salidas de escape ovaladas.

El interior es una oda al lujo y al confort que, eso sí, mantiene un cuidado equilibrio entre lo digital o lo analógico. La marca británica pone el foco en las enormes posibilidades de personalización que estarán a disposición del cliente, y uno de los elementos más destacados son los asientos Wellness, que tienen climatización y ajuste electrónico, y que están disponibles para las cuatro plazas.

Lo más importante en el Bentley Flying Spur 2025, sin embargo, se encuentra en el apartado mecánico. Y es que la compañía ha decidido decir adiós a su motor W12 para apostar por una mecánica híbrida enchufable, la Ultra Performance Hybrid, que no solo es más eficiente, si no que eleva su rendimiento hasta el hecho de convertirlo en el Flying Spur más potente de la historia.

Bentley Flying Spur 2025

El elemento central es el motor 4.0 V8 biturbo de 600 CV y 800 Nm, al que se suma un bloque eléctrico de 190 CV y 450 Nm que va dentro de la transmisión automática de doble embrague y 8 marchas. En conjunto hablamos de 782 CV y 1.000 Nm, suficiente para llevarle de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.

Además, gracias a la batería de 25,9 kWh, puede rodar en modo eléctrico durante hasta 76 km y alcanzando velocidades de hasta 140 km/h, por lo que en España tendrá la etiqueta CERO de la DGT. Puede cargarse a 11 kW, por lo que tardar dos horas y 45 minutos en estar al completo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.