Tras la revelación del Bentley Bentayga V8, la versión de acceso a gama del SUV de lujo, los vientos soplan del lado de la ecología con la introducción de una variante híbrida enchufable en el Salón de Ginebra 2018. El Bentley Bentayga Hybrid ha sido oficialmente revelado como una serie de detalles propios y un interesante sistema de propulsión híbrido que está disponible con un nuevo motor V6 sobrealimentado.

Aunque a nivel estético el Bentayga Hybrid no presente importantes cambios más allá de una segunda compuerta que sirve como punto de carga eléctrico, las insignias ‘Hybrid’ de color cobre en las puertas delanteras y en el maletero, y una terminación del mismo color en el centro de las llantas y los distintivos Bentley. Además, en los umbrales de las puertas también se podrá identificar la versión híbrida.

Bentley Bentayga Hybrid

El interior mantiene la esencia más pura del Bentley Bentayga, con la combinación de madera y cuero hecho a mano, metales pulidos, los asientos delanteros con ajustes en 22 posiciones, tapicerías de 15 colores o tres opciones bicolor, mientras que los asientos traseras incluyen ajustes en 18 vías y función masaje y ventilación. Pero es bajo la piel donde el Bentley Bentayga Hybrid esconde sus principales novedades.

Bentley Bentayga Hybrid, el primer modelo de híbrido de lujo

Bajo el capó, el Bentayga Hybrid alberga un nuevo motor sobrealimentado V6 de 3.0 litros que se asocia a un motor eléctrico y un generador. Aunque Bentley no ha facilitado las prestaciones, conocemos el rendimiento eléctrico de la versión híbrida. Garantiza un rango de autonomía de 50 kilómetros en modo totalmente eléctrico según datos del New European Driving Cycle (NEDC) y una carga completa de su batería supone 7,5 horas en una toma doméstica, mientras que, en un cargador rápido, el tiempo se reduce hasta las 2,5 horas.

Bentley Bentayga Hybrid

El sistema también se asocia a un cambio automático que canaliza la potencia a las cuatro ruedas, mientras que el conductor tiene la posibilidad de elegir entre cuatro modos de conducción -Sport, Bentley, Comfort y Custom-. Sin embargo, el interruptor Start-Stop se ha reemplazado por un control para los tres modos del sistema híbrido -EV Drive, Hybrid Mode y Hold Mode-. Los niveles de emisiones de CO2 son de solo 75 g/km.

Por otro lado, la pantalla del sistema multimedia ha sido rediseñada para albergar toda la información necesaria del sistema de propulsión del Bentley Bentayga Hybrid. El tacómetro tradicional se ha reemplazado por un dial que indica cuándo el coche está operando en modo eléctrico puro, o las revoluciones del motor si se emplea la unidad de combustión, así como un esquema que muestra si la energía sale o entra de la batería ya sea a través del generador o la frenada regenerativa.

Bentley Bentayga Hybrid

Otra de las características que han sido desarrolladas para mejorar la eficiencia de la versión híbrida enchufable del SUV de Bentley es la navegación por satélite que permite predecir cuándo será mejor usar el modo eléctrico o el motor tradicional. Al mismo tiempo, el fabricante de Crewe se ha asociado con Philippe Starck, un reconocido diseñador, para crear un concepto de unidad de carga, el Power Dock.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.