En el contexto actual, con el precio del diésel y la gasolina por las nubes, lo que faltaba era encontrar una bacteria en el depósito de los coches que degrade el combustible. Pero es el hallazgo realizado por un equipo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio).
El estudio, realizado mediante Secuenciación de Última Generación (NGS) y culturómica, ha sido publicado en la revista npj Biofilms and Microbiomes del grupo Nature y, aunque pueda sonar a algo muy negativo, en el fondo no lo es tanto, ya que este descubrimiento puede servir para limpiar las zonas donde se derrame combustible.
Descubren una bacteria en el depósito de los coches que degrada el combustible

Según el estudio, los derrames y fugas de combustible en el momento de repostar son una de las principales causas de contaminación, tanto del suelo como de las aguas subterráneas, ya que se filtran a través de las diferentes capas de la superficie, pudiendo llegar, incluso, hasta los océanos, con el consiguiente impacto ecológico que puede provocar.
Para luchar contra esta contaminación, una opción es el proceso de biorremediación, que consiste en utilizar microorganismos que, gracias a sus capacidades catabólicas, devuelven el medio ambiente a su consideración natural. Normalmente, los estudios sobre contaminación por hidrocarburos suelen realizarse en zonas de costa o contaminadas. Pero, lo interesante del I2SysBio es que lo ha llevado a cabo en las tapas de los depósitos de combustible de los vehículos.
Piden a la UE que prohíba los anuncios de combustibles y coches contaminantes
El estudio ha permitido encontrar grandes comunidades microbianas, como Pseudomonas, Stenotrophomonas, Staphylococcus, Isoptericola y Bacillus, con una gran capacidad para degradar el combustible y que podrían utilizarse para realizar el proceso de biorremediación anteriormente descrito. Algunas de esas bacterias han demostrado una capacidad de degradación del diésel muy alta, como la Isoptericola.