Ya son varias las marcas que han anunciados sus planes para desarrollar coches eléctricos e híbridos en el futuro. La industria del automóvil vive estos últimos años una completa revolución que cambiará el paradigma de la movilidad personal para siempre. Se abandonarán los motores de combustión en pos de la electrificación, y ya hay fabricantes que han puesto fecha a este hito. Audi dejará de producir coches nuevos de gasolina y diésel en 2033.

9 marcas que han confirmado que dejarán de fabricar motores de combustión

Hace unos días, el diario alemán Süddeutsche Zeitung adelantó que la fecha sería 2026. Pero ahora Audi ha aclarado la hoja de ruta por medio de un comunicado. Ese año será el que marque el fin de los "nuevos modelos" con propulsores de explosión. Sin embargo, los ya existentes seguirán saliendo de sus fábricas unos años más, con una reducción gradual hasta que el último lo haga en la década de los 30. Por cierto, se rumorea que podría ser el Q8 el que tenga el honor de cerrar la larga historia de la marca con cilindros válvulas, pistones y compañía en 2033. Entonces será cuando no se podrá ya comprar un Audi nuevo que no sea eléctrico.

Al menos, en Europa y Estados Unidos, porque la propia empresa del grupo Volkswagen pone una salvedad para su decisión de descontinuar los coches de combustión en ese año: China. Allí, esperan tener demanda de este tipo todavía más allá de 2033, por lo que se abren a seguir produciendo modelos antiguos en el país asiático.

La firma de los cuatro aros ya confirmó hace unos meses que no desarrollaría una próxima generación de motores térmicos. En cambio, sus ingenieros trabajarán para crear nuevos sistemas de propulsión electrificados y baterías. La noticia fue emitida por el presidente del Consejo de Administración de Audi, Markus Duesmann, a ejecutivos de la empresa y representantes laborales. No obstante, sí seguirán retocando los de esta generación para adaptarlos a las legislaciones sobre emisiones, que previsiblemente serán cada vez más restrictivas.

audi dejara producir coches nuevos gasolina diesel 2026

Por cierto, además de afectar a los diésel y gasolina, la decisión se extenderá a los híbridos. Una postura que coincide con la de su empresa matriz, Volkswagen AG, quien está trabajando para desarrollar una gama de eléctricos eficientes y de altas prestaciones con los que batir al referente del sector, Tesla.

Curiosamente, esta estrategia es contraria a la de sus rivales directos, BMW y Mercedes. Ambas compañías ofrecen sus propios vehículos eléctricos, pero anticipan que el motor de combustión interna seguirá siendo un elemento básico en la industria del automóvil durante muchos años. Mercedes, que está expandiendo su joven gama eléctrica EQ, espera eliminarlos, pero en 2039. Por el contrario, BMW no tiene planes para detener el desarrollo del propulsor térmico. Y la compañía bávara incluso ha expresado su preocupación por la disponibilidad de tierras raras que utiliza la tecnología de cero emisiones.

audi dejara producir coches nuevos gasolina diesel 2026
Audi e-tron GT quattro

Las baterías de iones de litio se han abaratado en los últimos años, pero podría ser difícil asegurar un suministro constante de minerales y componentes. Sin embargo, la mayoría del sector sí parece estar virando hacia la total electrificación del automóvil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.