Una macroperación llevada a cabo en 20 provincias ha acabado con 82 detenidos por alquilar coches de lujo para luego revenderlos en España y el extranjero. La red criminal ha sido acusada de cometer un fraude que ascendería a 10 millones de euros en el que falsificaba la documentación de vehículos adquiridos mediante renting o leasing para venderlos a precios bajos.
La organización estaba estructurada en seis núcleos divididos en Alicante, Almería, Jaén, Madrid, Murcia y Tarragona. A los detenidos se le imputan delitos de pertenencia a organización criminal, estafa, alzamiento de bienes, falsedad documental, extorsión y blanqueo de capitales. La investigación comenzó hace más de un año, en febrero de 2021, cuando se detectaron vehículos con permisos de circulación falsificados que pertenecían a empresas de renting españolas, que habían sido matriculados días antes en Murcia y entregados a administradores de diferentes empresas.
82 detenidos por alquilar coches de lujo para revenderlos

Los conductores localizados en la frontera de Eslovenia habían llegado a España en avión con un billete solo de ida días antes. Lo habían hecho en más de una ocasión, lo que hace creer a las autoridades que realizaban esta operación asiduamente para extraer los vehículos del país y llevarlos a otros estados europeos.
42 detenidos en una macro operación contra las carreras ilegales en Canarias
La dinámica de la organización consistía en la creación o la utilización de empresas dedicadas a diferentes actividades y con sedes repartidas por toda España para contratar servicios de renting o leasing de vehículos, bien a nombre de estas compañías o de personas físicas, según señala el diario El Mundo. Una vez en poder del vehículo, se falsificaba la documentación y se utilizaban contratos de compraventa ficticios para trasladar los coches al extranjero. Allí, se revendían a precios bajos a otras organizaciones criminales que los vendían a compradores legales.
En la operación sean detenido a un total de 82 personas de nacionalidad española y rumana en Alicante, Jaén, Madrid, Murcia, Almería, Hellín, Castellón y Zaragoza. Se han registrado domicilios, sedes jurídicas de empresas y establecimientos dedicados a la compraventa de vehículos.
También se han intervenido 58 coches de alta gama, tres cabezas tractoras valoradas en más de 400.000 euros, más de 24.000 euros en efectivo, documentación y útiles para la falsificación. Además, se han detectado otros 50 vehículos que están siendo investigados por los agentes, por si hubieran sido adquiridos con el mismo fin fraudulento.