En su proceso de electrificación, que también están siguiendo muchas otras marcas, Ford ha anunciado la fecha límite en la que dejará de vender coches con motor de combustión en Europa: a partir de 2030 solo comercializará turismos eléctricos en el Viejo Continente.
El Mustang Mach-E de Motion R estrena piezas de carbono y llantas
El proceso comienza ya mismo, y es que el fabricante ha anunciado una inversión de 22.000 millones de dólares (18,2 millones de euros) a nivel mundial destinados a la electrificación, lo que supone el doble de lo previsto anteriormente, desde aquí a 2025. Ya ha concretado a donde irá destinada una partida de 1.000 millones: a modernizar las instalaciones de Colonia, Alemania, que es uno de sus mayores centros de fabricación en Europa.
De hecho, allí se producirá el primer turismo eléctrico 100% europeo de la marca a partir de 2023, y la firma apunta a que también existe la posibilidad de que posteriormente se fabrique allí también un segundo modelo completamente eléctrico.
Todo el proceso servirá para que a mediados de 2026 toda su gama de turismos europeos cuente con una versión híbrida enchufable o eléctrica, y que cuatro años más tarde estos sean exclusivamente eléctricos, diciendo adiós a los motores de combustión.
Mustang Mach-E GT Performance Edition: de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos
Por lo que respecta a la gama de vehículos comerciales de la marca, el tempo será ligeramente distinto. Así, la compañía a que toda la gama contará con una versión híbrida enchufable o eléctrica pura en 2024 (dos años antes que los turismos) mientras que espera que para 2030 las ventas de este tipo de variantes supongan dos tercios del total.
"Hemos reestructurado con éxito Ford Europa y hemos vuelto a la rentabilidad en el cuarto trimestre de 2020. Ahora aceleramos hacia un futuro totalmente eléctrico en Europa, con nuevos vehículos emocionantes, y una experiencia de conectividad de primera clase. Esperamos continuar con la buena tendencia alcanzada en Europa este año, y seguimos en el buen camino para cumplir nuestro objetivo de un margen EBIT del seis por ciento, como parte del proyecto de Ford para impulsar nuestras operaciones globales de automoción", ha declarado Stuart Rowley, presidente de Ford Europa.