Dependiendo del modelo, arreglar una avería puede tener precios diferentes. No es lo mismo sustituir, por ejemplo, una correa de distribución en un Kia Sportage (prueba) que en un Porsche Cayenne. Y son factores que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo, el coste de su mantenimiento. Seguidamente, te mostramos los 14 coches más caros de reparar y el precio de sus averías.
Consumer Reports, organización de consumidores de Estados Unidos, analizó el precio de algunas averías de varios coches, de acuerdo con los costes establecidos por RepairPal, web especializada en el mantenimiento de vehículos, y elaboró un ranking con los coches más caros de reparar y el precio de sus averías. Para ello, también entrevistó a varios mecánicos para conocer por qué algunos problemas son tan caros de arreglar.
Los coches más caros de reparar y el precio de sus averías: compresor del aire acondicionado
Normalmente, el compresor del aire acondicionado tiene una vida útil muy larga, por encima de los 100.000 kilómetros. Pero, si se rompe, la reparación será muy costosa en un BMW 750 Li, hasta los 4.192 euros. En cambio, en un Mercedes Clase E, puede ser de 3.420 euros.
Suspensión y amortiguadores
La suspensión y los amortiguadores son elementos que se cambian con más margen de tiempo. Estos componentes también han experimentado una importante evolución en los últimos años, hasta alcanzar un alto grado de sofisticación que permite proporcionar un nivel de confort muy elevado. Pero arreglarlo también requiere de una importante inversión: casi 5.500 euros en un Nissan GT-R (esta es su historia) y 4.463 euros en un Porsche Panamera.
Bomba de combustible
Es cierto que los modelos de Lexus (y Toyota) suelen ocupan los primeros puestos en los diferentes rankings de fiabilidad y, aunque se averíen poco, hay dos modelos en concreto que, cuando ocurre, hay que preparar la cartera. Son el IS F y el LS 460, ambos con motor V8, y sustituir la bomba de combustible sale por 3.486 euros en el primero y 3.439 euros en el LS 460.
Sustitución del alternador
Sustituir el alternador puede salir por unos 2.800 euros en un Porsche Cayenne, mientras que, en un BMW Serie 7, puede salir por 2.477 euros. hay que tener en cuenta que el coste medio de esta avería es de 765 euros.
Motor de arranque, otro de los coches más caros de reparar y el precio de sus averías
El motor de arranque no era una pieza muy susceptible de estropearse, pero se ha convertido en un problema cada vez más común, a medida que evoluciona la tecnología. El problema de este componente es que suele estar muy escondido y requiere quitar otras piezas para acceder a él. Sustituir el motor de arranque cuesta 2.500 euros en un Audi RS5, lo mismo que en un Mercedes GLC 63 AMG. En cambio, en un Porsche Panamera es más barato, 1.277 euros.
Correa de distribución
Es una de las averías más costosas en cualquier tipo de coche y más si se trata de un modelo de alta gama. La correa de distribución se encarga de mantener sincronizadas las válvulas y los pistones del motor en movimiento, por tanto, si se rompe, el destrozo es mayúsculo. La correa hay que sustituirla cada cierto tiempo, lo normal es que dure en torno a los 80.000 kilómetros, pero es mejor consultar el manual del fabricante. Cambiarla en un Audi RS6 cuesta 1.400 euros, más o menos lo mismo que en un Audi S8.
Bomba de agua, otro de los coches más caros de reparar y el precio de sus averías
Por último, otro de los coches más caros de reparar es el Lexus RX 450h, concretamente, reparar la bomba de agua sale por 2.500 euros, mientras que, en un Nissan GT-R, puede ser de 2.170 euros. Es habitual los fallos en la bomba de agua cuando los coches alcanzan una cierta antigüedad.
Juego de correas
Las correas tienen una importancia decisiva para diferentes sistemas del coche, como la dirección asistida o la bomba de agua. Sustituir el juego de correas no es una tarea fácil, ya que está sujeta al diseño del motor. En un BMW X1 sale por 500 euros, mientras que, en un coche mucho más caro, como el BMW i8, la operación cuesta 446 euros de media.