Desde que apareció en escena el Volkswagen ID.3, tuvimos claro que, tarde o temprano, llegaría una versión de altas prestaciones al estilo GTI. Ya ha llegado, con la única diferencia de que ya no se llama GTI. Ahora, los modelos más potentes y con un enfoque deportivo de la marca alemana reciben la denominación GTX, que funciona como una submarca. Hoy se han presentado el Volkswagen ID.7 GTX Tourer y este Volkswagen ID.3 GTX, un compacto eléctrico disponible en dos versiones, con hasta 326 CV y 600 kilómetros de autonomía.
Aunque, seguidamente entraremos en detalle, los nuevos ID.3 GTX e ID.3 GTX Performance representan las versiones topes de gama del compacto eléctrico de Volkswagen. Ambas llegarán al mercado este mismo año, con un diseño personalizado, tanto exterior como interior, un equipamiento de serie ampliado y una nueva generación del sistema de infoentretenimiento.
Volkswagen ID.3 GTX, la versión deportiva del compacto eléctrico
Estéticamente, el nuevo Volkswagen ID.3 GTX se diferencia del resto de la gama por un diseño exterior personalizado, en el que destaca el paragolpes delantero específico con una nueva entrada de aire negra independiente con un diseño de rombos, delimitado a ambos extremos por unas nuevas luces diurnas LED en forma triangular, un elemento distintivo de todos los modelos GTX. También vemos unos faldones laterales de nuevo diseño y un gran difusor en la zaga.
El diseño exterior se completa con un juego de llantas de 20 pulgadas Skagen con superficies interiores terminadas en negro y exteriores en un tono brillante. Opcionalmente, se pueden elegir unas llantas de 20 pulgadas negras. Para la carrocería, el color principal es el rojo Kings Red metalizado, que rinde homenaje a la pintura Rojo tornado del Golf GTI clásico. Además, la paleta de colores incluye otras opciones, como el Gris piedra luna, el Negro granada metalizado, el Blanco glaciar metalizado y el Scale Silver metalizado.
Interior deportivo e inteligente
Dentro del ID.3 GTX, encontramos un interior deportivo y muy personalizado. De serie, tiene unos asientos deportivos con regulación eléctrica y tapizados en una mezcla de tejido y cuero sintético, con una modulación ergonómica, costuras decorativas rojas y el logo GTX perforado en los respaldos delanteros. Opcionalmente, también están disponibles asientos ergoActive personalizados en diseño GTX. tapizados con microfibra ArtVelours Eco oscura.
Mención aparte merece el nuevo sistema de infoentretenimiento rediseñado por completo, apoyado en una pantalla táctil mucho más grande, de 12,9 pulgadas, y con una nueva estructura de menús más intuitiva. Además, la palanca selectora de marchas se ha separado de la carcasa del Digital Cockpit y ahora está integrada en la columna de dirección, como en el ID.7.
Volkswagen ID.7: el coche eléctrico más avanzado de la marca alemana
El sistema multimedia incluye el nuevo asistente de voz IDA, que responda a la orden de ‘Hola IDA’ y se maneja con lenguaje natural. No sólo permite el control de muchas funciones del vehículo, sino que también responde a preguntas concretas sobre todos los ámbitos imaginables, ya que accede a bases de datos online como Wikipedia. La principal novedad es la integración, por primera vez, de ChatGPT, que ofrece muchas más posibilidades, así como el programa de bienestar Wellness App, que permite adaptar diferentes funciones del vehículo mediante programas preconfigurados para perfeccionar el bienestar durante la marcha o la carga.
Dos versiones, hasta 326 CV y 600 kilómetros de autonomía
El nuevo Volkswagen ID.3 GTX llega con dos versiones: la normal, de 286 CV, y la denominada Performance, que alcanza los 326 CV, con un par máximo de 545 Nm en ambos casos, mucho más que los motores V6 turboalimentados de Volkswagen. Con estos valores, el ID.GTX acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y en 5,6 segundos en la variante Performance, además alcanza una velocidad máxima de 180 y 200 km/h, respectivamente.
El CEO de Volkswagen, Herbert Diess, anuncia que están pensando en un Volkswagen ID.3 Cabrio
El sistema de propulsión se alimenta de una batería de 84 kWh brutos (79 kWh útiles) que le permite recorrer una distancia de hasta 600 kilómetros en el mejor de los casos con una sola recarga. Además, incorpora un innovador sistema de carga y gestión térmica también garantiza el preacondicionamiento de la batería antes de la siguiente parada de carga de CC, lo que le permite recargar más rápido.
A esto hay que añadir un tren de rodaje específico del GTX, equipado con barras estabilizadoras más fuertes y de nueva armonización, adaptado a la potencia del motor, mientras que el ID.3 GTX Performance monta de serie una suspensión adaptativa específica.
Por último, en el apartado de seguridad y ayudas a la conducción, incorpora de serie una amplia gama de asistencias de última generación, como el regulador de velocidad (también ampliable posteriormente al control de crucero adaptativo ACC mediante actualización), el asistente de frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, el sistema de aviso de salida del carril, la función de frenada de emergencia al girar, el sistema de detección de señales de tráfico y la advertencia de peligros.