La movilidad eléctrica se ha convertido en un objetivo fundamental en la estrategia a corto y medio plazo del Grupo Volkswagen. El gigante alemán está llevando a cabo ambiciosos proyectos como el denominado Proyecto faro, una misión que tiene como objetivo que Volkswagen cree el paraíso del coche eléctrico en una isla griega. Ya hay un memorando de entendimiento entre el fabricante y Grecia para implementar una completa transición a la movilidad eléctrica en la isla mediterránea de Astypalea.

PRUEBA: Volkswagen ID.3

A largo plazo, Astypalea se convertirá en una isla modelo para el coche eléctrico y la generación de energías renovables. Konstantinos Fragogiannis, ministro adjunto de Asuntos Exteriores para la Economía Diplomática y la Apertura, y el Dr. Herbert Diess, consejero delegado del Grupo Volkswagen, firmaron ayer en Atenas y Wolfsburgo un memorando de entendimiento a dicho efecto.

Volkswagen crea el paraíso del coche eléctrico en una isla griega

Volkswagen crea paraiso coche electrico isla griega

Los nuevos servicios de movilidad, como el vehículo compartido o el desplazamiento compartido, ayudarán a reducir y optimizar el tráfico. La energía se generará principalmente a partir de fuentes locales de energías renovables, como la energía solar o eólica. Inicialmente, el proyecto se desarrollará durante los próximos seis años.

El centro del proyecto es un sistema de transporte de última tecnología totalmente nuevo, con servicios de movilidad digitales, que incluyen un servicio de desplazamiento compartido totalmente eléctrico que funciona durante todo el año y que ha sido pensado para llevar el actual servicio de autobús local a un nivel superior.

Coches, bicicletas y scooters eléctricos

Junto a algunos socios locales, Volkswagen transformará parte del negocio de alquiler de vehículo en un servicio de vehículo compartido que ofrecerá e-scooters de SEAT, bicicletas eléctricas y coches eléctricos. Este cambio ayudará a reducir de forma significativa el número de coches en la isla griega. En total, unos 1.000 vehículos eléctricos sustituirán cerca de 1.500 vehículos con motores de combustión.

Por otro lado, los vehículos comerciales de los negocios locales, así como los vehículos utilitarios de la isla, ya sean coches de Policía, de servicios de emergencia y de las flotas del sector público, también se electrificarán. Volkswagen instalará sus puntos de carga Elli por toda la isla con el fin de garantizar la implantación de una amplia infraestructura de carga que ofrecerá cerca de 230 puntos privados y varios puntos de carga públicos.

Astypalea es una isla al sur del Mar Egeo con una superficie de unos 100 kilómetros cuadrados. Tiene una población de aproximadamente 1.300 personas, y cada año recibe en torno a unos 72.000 turistas. Astypalea tiene actualmente un servicio de transporte público muy limitado, con dos autobuses que solo operan en un área muy pequeña de la isla. En la actualidad, la demanda energética se cubre casi por completo con energía de fuentes fósiles. La isla aspira a convertirse en pionera del turismo sostenible durante los próximos años y, por lo tanto, apoya la movilidad sostenible.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.