Con la intención de demostrar cómo funcionan los sistemas de electrónicos de ayuda a la conducción de la última criatura de la firma italiana, el Pagani Huayra BC se enfrenta al hielo y a condiciones de frio extremo en el círculo polar ártico. Con 788 CV de potencia y 1.000 Nm de par extraídos de un propulsor 6.0 V12 biturbo de origen Mercedes-AMG, esta variante del atractivo Pagani Huayra necesita buenos sistemas de asistencia para mantener la situación bajo control, especialmente en unas condiciones climatológicas tan radicales como estas.
No te pierdas: Pagani Huayra Pacchetto Tempesta, la antesala al Huayra BC
Pero al ser una marca relativamente pequeña, Pagani no podría desarrollar unos dispositivos electrónicos a la altura de lo que esperan los clientes del Huayra BC. Por este motivo recurren a la ayuda de Bosch, que a partir de la base de los sistemas que comercializa para marcas generalistas, ha adaptado a medida el software con su división Bosch Engineering GmbH. Enfrentar al Huayra BC al hielo y a unas condiciones tan extremas “es la única forma en la que podemos explorar por completo el potencial de seguridad del software”, afirma Bernhard Bihr, presidente de esta subsidiaria del gigante industrial alemán.