Entre el 18 y el 20 de agosto, coincidiendo con la Monterey Car Week 2022, se celebró una importante subasta en California, donde RM Sotheby’s logró una asombrosa recaudación de casi 240 millones de euros. Entre los numerosos lotes que se subastaron hace unos días destaca este Hispano-Suiza H6C “Tulipwood” Torpedo de 1924 que se ha vendido por una cifra récord, siendo uno de los más caros del evento.
El rey del evento fue un Ferrari 410 Sport Spyder de 1955 que alcanzó la friolera de 22 millones de euros. Al margen de este Cavallino Rampante, otro de los grandes protagonistas fue este Hispano-Suiza, un coche que la casa de subastas británica describe como “el Hispano-Suiza más famoso del mundo”.
Vendido por una cifra récord este Hispano-Suiza H6C “Tulipwood” Torpedo de 1924
El coche construido por André Dubonnet, con un diseño de carrocería cortesía del fabricante de aviones Nieuport-Astra, contaba con innovaciones en su fabricación, creando uno de los vehículos de carreras más icónicos de la época. Llegó a competir en la Targa Florio de 1924, acabando en sexta posición, aunque su palmarés deportivo sería breve, ya que pronto se convertiría en un coche de carretera.
Alguien ha personalizado este barco inspirándose en el Porsche 993
Cambiaría de manos en varias ocasiones y sobreviviría a la Segunda Guerra Mundial a buen recaudo en unas instalaciones seguras. A mediados de los años ’50 se sometió a una completa restauración bajo la supervisión de un técnico de Hispano-Suiza, cuando el coche acumulaba poco más de 27.000 km y apenas presentaba signos de desgaste. En 1964 sería importado a Estados Unidos, donde lo adquirió un famoso coleccionista de coches, antes de volver de nuevo a Europa en los años ’70.
Pasaría de manos unas cuantas veces hasta acabar en la colección en la que ha permanecido los últimos años, antes de volver a ser subastado. Como resultado de esta historia, un coche en este estado y con 98 años de vida, no podía venderse por poco. Concretamente, el Hispano-Suiza H6C “Tullipwood” Torpedo de 1924 se vendió hace poco más de una semana por 9.245.000 dólares, lo que al cambio actual equivale a casi 9,25 millones de euros.
Fotos: RM Sotheby’s