Como sabrás a estas alturas, el Toyota GR Yaris (prueba) es el automóvil del que todo el mundo habla. Y es normal, porque verdaderamente es un coche especial que ofrece una relación entre precio, prestaciones y diversión que ningún otro modelo nuevo puede igualar. Un deportivo que teóricamente está equipado con el que es el tricilíndrico más potente del mundo pero, ¿cuánto rinde realmente este motor?
Por qué el Toyota GR Yaris es más excitante que el nuevo Supra
La respuesta la tenemos en el vídeo que tienes más abajo, en el que el Toyota GR Yaris se enfrenta a un banco de potencia. Biesse Racing, un taller italiano especializado en la potenciación de motores, ha podido comprobar sobre su dinamómetro la potencia y el par que desarrolla el bloque de 1.618 cc. Un propulsor que, recordemos, teóricamente desarrolla 261 CV de potencia y 360 Nm de par en el mercado europeo (aunque Japón entrega un poco más de potencia, 270 CV, debido a que en Europa las normas de contaminación son más estrictas).
Antes de ver qué ofrece el Toyota GR Yaris en un banco de potencia, te adelanto que al volante se nota que es un motor lleno de fuerza. Empuja con energía desde poco más de 2.000 rpm y ese empuje no desaparece hasta que alcanzamos el régimen máximo, fijado en unas 7.000 vueltas. Todo gracias a un montón de características heredadas del mundo de la competición, como el turbo con rodamientos cerámicos de bolas integrado en el colector de escape, como los conductos de admisión mecanizados para mejorar el flujo de aire, como los pistones refrigerados con inyección interna de aceite o como sus válvulas sobredimensionadas.
El Toyota GR Yaris en el banco de potencia: 278,1 CV y 367 Nm

Sobre el banco de potencia de Biesse Racing, esta unidad del GR Yaris ha producido una potencia máxima de 278,1 CV y un par motor de 367 Nm. Hay que tener en cuenta varias cosas antes de continuar: indican que se trata de un ejemplar de estricta serie pero con bajo kilometraje (en el vídeo se aprecia que tiene unos 300 y pico kilómetros) y con gasolina de 98 octanos. A esto hay que añadir que tiene toda la pinta de que esos 278,1 CV y 367 Nm son al cigüeñal y no a las ruedas. Al menos eso es lo que sugiere el corrected engine power que se puede leer en el monitor del banco de potencia.
Es decir, han corregido el dato para tener en cuenta las pérdidas de potencia que se producen por la fricción desde que la energía sale del motor hasta que la llega a los cuatro neumáticos (se suele usar un valor de eficiencia mecánica del 85%). Así, aunque puede haber una pequeña variación en función de los parámetros introducidos, podemos comparar de forma más realista estos datos con los oficiales, que también están medidos al cigüeñal.
Al hacer esto descubrimos que este ejemplar del Toyota GR Yaris ha producido 17,1 CV y 7 Nm adicionales sobre las cifras publicadas por el fabricante. Tras haber podido probar otra unidad del GR Yaris, puedo confirmarte que en marcha el motor se nota extremadamente potente. Algo en lo que también tiene que ver el hecho de que pese 1.280 kg o que tenga unos desarrollos de cambio cerrados.