Tesla ha llamado a revisión a 135.000 Model S y Model X por problemas en la pantalla del sistema de información y entretenimiento. En total, son 134.951 unidades entre el Model S fabricado entre 2012 y 2018 y del Model X de 2016 a 2018. La pantalla incluye un procesador que puede desgastarse y causar un fallo que afecta a varias funciones de la pantalla central.
La llamada a revisión se realiza en Estados Unidos después de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las carreteras (NHTSA por sus siglas en inglés) pidiera mediante carta a Tesla la retirada de estos vehículos afectados. Por norma general, los fabricantes aceptan este tipo de revisiones masivas de forma voluntaria antes de que la NHTSA se lo solicite formalmente.
Tesla llama a revisión a 135.000 Model S y Model X por problemas en la pantalla
El problema en cuestión está localizado en una unidad de control de medios (MCU) que presenta una vida útil limitada. Cuando se registran los primeros fallos, el sistema deja de proyectar la imagen captada por la cámara de visión trasera en la pantalla. Tampoco funcionan correctamente los controles del climatizador y no se pueden utilizar los intermitentes.
Por su parte, Tesla argumentó ante la NHTSA que para los propietarios que experimenten estos problemas, “el conductor puede realizar un movimiento de hombro y usar los espejos” cuando la cámara de visión trasera no funciona, y “podrá limpiar manualmente el parabrisas” cuando las funciones del climatizador fallen. La compañía de Elon Musk también informó de que no tiene conocimiento de que este fallo haya provocado accidentes.
Una reparación sin coste para el propietario
Aún así, el fabricante llama a revisión a casi 135.000 unidades del Tesla Model S (prueba) y el Model X. La solución para reparar este fallo se basa en la sustitución de la MCU afectada por una nueva con una vida útil más larga. La reparación no supondrá ningún coste para el propietario, al mismo tiempo que se reembolsará el coste de la misma a los conductores que y hayan reparado la unidad en sus vehículos.
Por otro lado, la NHTSA, utilizando los datos proporcionados por Tesla, detectó que la tasa de fallo de las MCU en los Model S es de un 17,3% en unidades fabricadas entre 2012 y 2015. Para los Model S y Model X de entre 2016 y 2018, la tasa de error es de hasta un 4,1%. No obstante, la agencia señaló que “Tesla confirmó que todas las unidades fallarán inevitablemente”.