Scout Motors es como se llama la nueva marca de Volkswagen para sus 4x4 y SUV eléctricos, rindiendo homenaje al International Harvester Scout producido entre los años sesenta a ochenta, para algunos, el primer todocamino de la historia, aunque ya sabemos que esta afirmación es muy discutible.
Todavía no se conocen los nombres que tendrán los modelos, pero las recientes solicitudes de registro de marcas nos permiten ver los planes de Volkswagen para sus futuros 4x4 eléctricos. Los registros incluyen un Scout 80, un Scout 800, un Scout II, un Terra, un Traveler y un Super Scout, lo cual revela que habrá muchas opciones.
Scout Motors, estos son los planes de Volkswagen para sus 4x4 eléctricos
CarScoops ha tenido acceso a uno de los modelos, el Scout en su versión SUV y pick-up. Diseñado por Chris Benjamin, ex de Stellantis, presume de una distintiva silueta cuadrada y encarna la postura robusta que recuerda a los modelos Scout clásicos, con voladizos pequeños y amplios ángulos de aproximación y salida. Tanto el pick-up como el SUV comparten el mismo frontal, revestimiento plástico en los parachoques y pasos de rueda marcados. También destaca la parrilla iluminada con un listón horizontal que une las ópticas en forma de C.
El vehículo está construido sobre una nueva arquitectura de 800 voltios específica para vehículos todoterreno, que será compatible con una gama de accesorios off-road de posventa. Aún no se conocen detalles sobre los otores, todo indica que contará con una configuración de dos motores eléctricos y tracción total, al tiempo que no se descarta una opción con tres propulsores.
Se espera que las versiones básicas ofrezcan unos 300 CV, unido a un paquete de baterías de iones de litio con una autonomía estimada de entre 560 y 640 kilómetros. más adelante, el Scout podría recibir baterías de estado sólido.
Planes de producción
Volkswagen se ha aliado con el fabricante austríaco Magna Steyr para desarrollar tanto el Scout SUV como el pick-up, conocida por fabricar vehículos robustos como el Mercedes Clase G eléctrico. Los vehículos se ensamblarán en una nueva planta que se construirá a las afueras de Columbia, en Carolina del Sur, Estados Unidos, para lo cual invertirá 2.000 millones de dólares (más de 1.800 millones de euros). Se estima que esta factoría alcanzará una capacidad de producción de 200.000 unidades anuales en su momento de máximo rendimiento.
El Scout, en sus versiones SUV y pick-up, se presentarán oficialmente este verano y llegarán al mercado a partir de 2025, aunque es un vehículo pensado, principalmente, para el mercado estadounidense.