Superar el examen teórico del carné de conducir implica todo un reto para los conocimientos que hayas adquirido previamente a base de estudiar y hacer test en la autoescuela. Sin embargo, hay preguntas que son más complejas que otras y, según PONS Seguridad Vial, estas han sido las 10 preguntas más falladas en los exámenes de preparación para obtener el permiso B de conducir en 2023.
Por eso, queremos proponerte un test con las preguntas más falladas del examen de conducir. A continuación, te vamos a presentar las 10 preguntas, cada una con tres respuestas posibles (A, B o C). Trata de responder a todas las cuestiones. Te aconsejamos que memorices o apuntes cada respuesta, porque al final estará la solución al test.
Empezamos...
1- Cuando llueve o poco después de haber llovido, ¿qué debe hacer antes del cruce o adelantamiento, especialmente si se trata de vehículos voluminosos o pesados?
A. Disminuir la velocidad, accionando el freno de estacionamiento
B. Poner en funcionamiento el limpiaparabrisas a la velocidad más rápida
C. Advertirlo mediante destellos o señales acústicas
2- En esta curva sin visibilidad, ¿está permitido adelantar?
A. No, en ningún caso
B. Sí, pero sólo a vehículos de dos ruedas
C. Sí, sin invadir el sentido contrario
3- Un turismo que lleva el distintivo ambiental que aparece en la imagen, clasificado como “0” emisiones, ¿está autorizado a circular por el carril habilitado para vehículos de alta ocupación (VAO)?
A. Sí, aunque vaya solo el conductor
B. No, salvo que por los paneles de mensaje variable se autorice su acceso
C. Sí, siempre que esté ocupado por al menos dos personas, incluido el conductor
4- En caso de avería en esta vía, ¿cómo debe colocar los triángulos de preseñalización de peligro?
A. Dos triángulos, a 100 metros de distancia
B. Dos triángulos, uno por delante y otro por detrás del vehículo, a 50 metros
C. No estoy obligado a colocarlos
5- Esta señal prohíbe...
A. girar a la derecha, únicamente
B. girar a la izquierda, únicamente
C. girar a la izquierda y cambiar el sentido de la marcha
6- ¿Cuál es la sanción por utilizar, sujetando con la mano, el teléfono móvil mientras se encuentra en un semáforo en rojo?
A. Pérdida de 6 puntos y 500 euros
B. Pérdida de 6 puntos y 200 euros
C. Pérdida de 3 puntos y 200 euros
7- ¿Puede circular por vías interurbanas un vehículo de movilidad personal (patinete)?
A. Sí, si lo hace por el arcén
B. No, debe circular solo por vías urbanas y travesías
C. No
8- ¿Puede circular cualquier vehículo por una calzada con esta señalización?
A. No, porque es una vía exclusiva para automóviles
B. Sí
C. Sí, excepto motocicletas de dos ruedas sin sidecar
9- ¿Se permite hacer uso de ráfagas con el alumbrado de largo alcance para advertir al vehículo que le precede la intención de adelantar?
A. No
B. Sí, pero únicamente fuera de poblado
C. Sí, tanto en poblado como fuera de poblado
10- ¿Cómo se debe circular en una pendiente ascendente con nieve?
A. Con una relación de marchas cortas
B. Con una relación de marchas lo más alta posible
C. Lentamente y reteniendo el vehículo
Respuestas
1-B. Poner en funcionamiento el limpiaparabrisas a la velocidad más rápida
2-C. Sí, sin invadir el sentido contrario
3-A. Sí, aunque vaya solo el conductor
4-C. No estoy obligado a colocarlos
5-C. girar a la izquierda y cambiar el sentido de la marcha
6-B. Pérdida de 6 puntos y 200 euros
7-C. No
8-B. Sí
9-C. Sí, tanto en poblado como fuera de poblado
10-B. Con una relación de marchas lo más alta posible