El Renault Twingo 2019 llega como la puesta al día de mitad de ciclo de la presente generación del modelo, que salió en el mercado hace ya cuatro años. Como suele ser tendencia en estos casos, se basa en sutiles retoques aquí y allá, pero que afectan desde su imagen y equipamiento hasta el motor.
Renault Twingo GT 2017: desvelado el pequeño deportivo
Su estética se mantiene reconocible pero incorpora bastantes novedades. Los grupos ópticos delanteros integran ahora luces LED diurnas, el paragolpes delantero luce una parrilla algo más estrecha y añade entradas de aire en los laterales, el paragolpes trasero elimina el difusor, se añaden a los seis colores disponibles hasta ahora los tonos Amarillo Mango y Blanco Cuarzo, se modifican los sistemas de apertura de capó y maletero, mejorando su ergonomía; están disponibles varios vinilos para la carrocería, hay hasta seis llantas diferentes entre las que elegir y la altura del urbanita se ha rebajado en 10 milímetros.

En el interior del Renault las molduras se pueden elegir en varios colores, lo que potencia la personalización, pero la principal novedad está en la parte inferior de la consola central, donde ahora se incluye un hueco portaobjetos y dos tomas USB. Tampoco hay que olvidarse de que en el tope de gama el Renault Twingo 2019 monta el sistema de infotaintment Easylink compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Su gama de motores recibe como novedad el bloque SCe 75 1.0 atmosférico de 75 CV, que se sitúa por encima del SCe 65, también un 1.0 pero de 65 CV, y por debajo del superior, un TCe 95 de 0,9 litros y 95 CV que va asociado a una caja de cambios manual, como sus hermanos, pero también está disponible con una automática de doble embrague y seis relaciones.