Poco a poco, las furgonetas comerciales totalmente eléctricas se van abriendo paso entre grandes empresas y pequeños negocios. Los fabricantes empiezan a apostar por esta tecnología, especialmente ante el crecimiento del e-commerce y los denominados desplazamientos de última milla fomentados por las restricciones a la movilidad que cada vez más ciudades instauran. Por ello, la firma del rombo ha dotado al Renault Master E-Tech de una nueva batería que ha permitido aumentar su autonomía un 68%.
Hasta ahora, el Master eléctrico contaba con una batería de tan solo 33 kWh, una unidad que le permitía recorrer apenas 120 kilómetros entre carga y carga. Para un vehículo comercial de gran tamaño como la furgoneta de Renault, esta autonomía es un tanto justa y puede ser insuficiente para la mayoría de trabajos y comercios.
El Renault Master E-Tech obtiene una nueva batería y un 68% más de autonomía

Por ello, la firma francesa ha decidido implementar una nueva batería de mayor capacidad con 52 kWh. Con esta unidad, la autonomía se dispara en un 68%, alcanzando ahora los 203 kilómetros en ciclo WLTP. Hasta ahora, compartía la pequeña batería con el Renault Zoe, y es precisamente del utilitario eléctrico del que obtiene su nueva unidad de energía.
Las furgonetas más seguras de 2022 según Euro NCAP
La batería es de litio-níquel-manganesao-cobalto (LiMiNmCoO), tiene una capacidad de 52 kWh y pesa 350 kilos, con las mismas dimensiones que la unidad anterior. El Renault Master E-Tech también está equipado con frenada regenerativa, neumáticos de baja resistencia a la rodadura y un modo ECO que permite mejorar su autonomía.

Además, la nueva batería del Master E-Tech necesita menos tiempo para recargarse, ya que puede pasar de un 20% a un 80% de su nivel de carga en apenas 90 minutos si se conecta a una toma de corriente continua de 22 kW. Desde un Wallbox de 7 kWh demora cinco horas y desde un enchufe doméstico estándar son necesarias diez horas para alcanzar el 80%.
En cuanto al sistema de propulsión, Renault ha conservado el motor de 57 kW (78 CV) y 210 Nm, que es menos potente que el que emplea el Renault Kangoo E-Tech. La furgoneta comercial está disponible en diferentes estilos de carrocería, admite una carga útil de 1.664 kilos y tiene un volumen de carga de hasta 13 m3. Por el momento no se han anunciado precios para el mercado español, aunque podría llegar este mismo verano a los concesionarios.