Colombia ha sido el país elegido para presentar el Renault Alaskan, el primer pick-up de la compañía del rombo -sin contar con el Duster Oroch-. Su diseño bebe del prototipo que fue presentado en el pasado Salón de Frankfurt 2016 y cuyo autor, el holandés Laurens van der Acker, le dio un aspecto realmente atractivo, muy parecido a los últimos modelos de la compañía (ver Renault Kadjar dCi 110 EDC Xmod). El Alaskan de producción exhibe una gran parrilla, que flanqueada por unos modernos grupos ópticos con la linea en C que crean las luces diurnas LED. Por su parte, la trasera es más impersonal, porque es ahí donde se aprecia que el pick-up francés está desarrollado tomando como base el Nissan NP300 Navara 2016.
No te pierdas: Renault Alaskan Concept
Y si en la zaga se aprecia, dentro es casi calcado. El cuadro de instrumentos, la botonería, la consola, el túnel de transmisión, el salpicadero, las toberas del sistema de climatización… Todo proviene del 4x4 japonés, a excepción de la tapa del volante que cubre el airabag, que acoge el símbolo del rombo.
El Alaskan equipa el motor dCi 2.3 del pick-up oriental, el cual le permite una capacidad de arrastre de una tonelada. Renault no ha aclarado su potencia, pero si se comercializa con las opciones del Navara, que todo parece indicar que sí, estará disponible con 160 y 190 CV.
Con esta opción, la compañía gala completa su gama de vehículos comerciales ligeros. Y es que este tipo de vehículos son muy demandados en América Latina, donde se han comercializado en 2015 unos 15 millones de unidades. De esa enorme cantidad, más de un tercio son pick-up.