Hace tiempo que Renault inició una estrategia comercial con la que intenta cautivar a un perfil de conductor que hoy ronda los 50 años y que creció en paralelo a la que muchos consideran la mejor época de la marca francesa, los años 70, 80 y 90. Para ellos va dirigido este espectacular Renault 17 Restomod, un coupé que produjo la firma del rombo los 70 y que ahora regresa convertido en un coche eléctrico.

No sólo este restomod. Este intento de pinchar en el corazón de los ‘cinquentones’ lo vemos también en el nuevo Renault 5 E-Tech y en los próximos lanzamientos que tiene previsto la marca, como el R4 y un Twingo basado en la primera generación de los 90. Pero también lo vemos en anuncios como el del nuevo Renault Captur, donde aparecían un Renault 15, un R21 Turbo, un R19 Cabrio y un R25, todo ello, con la canción Push It to the Limit de Paul Engemann, de la banda sonora de la película Scarface (1984).

Renault 17 Restomod, un regreso a los años 70

 

El Renault 17 se lanzó en 1971 y estuvo en producción hasta 1979, tiempo en el que se fabricaron más de 92.000 unidades. Fue un coupé deportivo, con líneas depuradas y disponible con carrocería cerrada y cuatro plazas o descapotable. Por dentro presentaba un diseño muy cuidado y contaba con un motor longitudinal con tracción delantera. Posteriormente, Renault añadió la inyección de combustible y una amplia gama de elementos de seguridad activa y pasiva.

El AS Monaco ya luce el logotipo del Renault 5 E-Tech electric en su camiseta

Más de medio siglo después, el Renault 17 regresa en forma de restomod eléctrico, de la mano del diseñador Ora Ïto, quien ya ha trabajado anteriormente con la marca francesa. Está construido sobre el chasis monocasco original y conserva gran parte de sus piezas, como las puertas, las ventanas, los cristales, las juntas… pero también añade algunas modificaciones, como un rediseño de la estética para adaptarla a los tiempos actuales y una carrocería ensanchada en 17 centímetros.

renault-17-restomod-electrico

En el frontal, en lugar de los grandes faros originales, adopta un esquema más estrecho y estilizado, aunque conserva la iluminación amarilla, característica de los coches franceses hasta finales de los años 90. También tiene unas llantas de gran tamaño y carenadas para mejorar la aerodinámica. En el interior, encontramos un salpicadero muy minimalista con cuatro pequeñas pantallas que simulan clásicos relojes con la información sobre la velocidad o el estado de la batería.

Sobre el apartado mecánico, Renault no ha ofrecido muchos detalles. Tan sólo que lleva un motor de 270 CV y tracción a las ruedas traseras.

La historia de FASA-Renault: la industrialización de España

“Este proyecto celebra el diseño icónico original de Renault al mismo tiempo que le da un toque contemporáneo con nuevas características para crear una experiencia que trasciende generaciones”, ha declarado Arnaud Belloni, director de marca y vicepresidente de la marca Renault. Por su parte, Ora Ïto señaló que “quería revestir el Renault 17 con una segunda piel, mostrando el diseño y al mismo tiempo dándole un aspecto más contemporáneo en términos de fluidez, dinámica y racionalidad a través de mi propio enfoque del diseño y mi propia firma: la simplicidad. Quería simplificar los aspectos más complejos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.