En las últimas horas se ha hecho viral en las redes sociales un vídeo de un vehículo particular con un radar que contrala la velocidad de los coches en la localidad toledana de Cazalegas. Más allá de la polémica que ha generado, lo cierto es que los radares privados existen y es un servicio con el que en Francia se puede ganar 1.500 euros al mes. Te lo explicamos.

En el vídeo de de Cazalegas, un conductor se acerca a un vehículo estacionado en el arcén de la N-Va, en las inmediaciones de la localidad toledana. El coche tiene instalado un radar móvil en el salpicadero con el que controla la velocidad de los vehículos que circulan por ese tramo de la carretera. El autor del vídeo de Social Drive pregunta qué está haciendo y el hombre dentro del vehículo responde que se trata de un “control de velocidad”.

Los 106 lugares donde suelen ubicarse los nuevos radares ocultos de la DGT

Esta no es una práctica habitual en España: que una persona que no sea agente de la Policía Local de un municipio o Guardia Civil haga controles de velocidad. El autor del vídeo cuestiona la legalidad de esta actividad, mientras el dueño del radar contesta que solo está tomando fotografías de matrículas y que trabaja para el ayuntamiento, algo que ha negado el propio consistorio.

Radares privados en los pequeños municipios

El Ayuntamiento de Cazalegas ha emitido un comunicado donde niega cualquier relación contractual con el dueño del radar y ha asegurado que ha iniciado una investigación para saber si se trata “de alguna persona vinculada con alguna empresa prestataria de algún servicio o concesión municipal».

Pero, a pesar de la polémica generada, los radares privados son una idea que ya barajó la DGT hace algunos años, mediante la subcontratación de servicios de tráfico en aquellos municipios donde los ayuntamientos no tienen capacidad de asumir determinadas competencias, como el control de velocidad.

Esta es la ubicación de los 270 nuevos radares de la DGT y las infracciones por las que pueden multarte

Es decir, los ayuntamientos contratan empresas que se encargas de la instalación, manipulación y explotación de determinados sistemas para regular el tráfico, como los radares de velocidad. Esto ocurre en algunos pueblos, como Torremocha del Jarama, en Madrid, donde una empresa externa gestiona un radar en una de las rotondas de la localidad.

Un servicio con el que se puede ganar 1.500 euros al mes en Francia

Radares privados

Los radares privados funcionan desde hace tiempo en Francia. En 2021, el país vecino puso en marcha esta iniciativa con una flota inicial de 450 coches particulares equipados con un radar homologado para denunciar excesos de velocidad. Estos particulares trabajan seis horas al día y pueden ganar hasta 1.500 euros al mes.

De momento, no hay constancia de que la DGT haya iniciado la puesta en funcionamiento de un sistema parecido al francés en ninguna carretera de España.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.