Cumplir con el programa de mantenimiento del coche según las recomendaciones del fabricante, pasar la ITV dentro de los intervalos establecidos y estar al día en las obligaciones fiscales asociadas al vehículo son solo algunas de las responsabilidades que tiene cualquier propietario en España.

Y en esta lista de quehaceres se encuentra la obligación de tener un seguro de coche. Y no solo porque sea algo que exige la ley, sino también porque es un aspecto fundamental para estar totalmente cubierto en caso de siniestro en carretera. Una situación en la que ningún conductor quiere encontrarse. Y es que, aunque tengas uno de los coches más seguros del mundo, los accidentes ocurren, y cuando tienen lugar agradecemos contar con un seguro que cubra cualquier contratiempo.

Primero elige el tipo de seguro más acorde a tus necesidades

como elegir buen seguro coche

Según datos de Rastreator, el comparador de seguros de coche, los golpes son el tipo de siniestro que más preocupa al 44% de los españoles, seguido de los robos (24%), las averías (20%) y la necesidad de contar con asistencia en carretera (12%).

Por estas razones, un buen seguro de coche debe ofrecerte cobertura en caso de accidente o robo y un completo servicio de asistencia en carretera que te ayude en caso de ser necesario. Pero no solo deberás contemplar estas coberturas a la hora de elegir un buen seguro de coche. Debes tener en cuenta qué cubre tu póliza y qué ampliaciones son interesantes de añadir para mejorar las coberturas.

Para empezar, existen varios tipos de pólizas de seguros, aunque por lo general todos ellos se pueden resumir en dos opciones diferentes:

  • Seguro a terceros: es la póliza de seguros esencial. Incluye lo estrictamente obligatorio, es decir, la responsabilidad civil del conductor que permite reparar los daños causados a un tercero y a los ocupantes del propio vehículo. Esta modalidad de seguro se suele ofrecer con, al menos, asistencia en carretera básica y fue la opción contratada por el 53% de los conductores españoles en 2022. También se pueden mejorar las coberturas con el conocido “terceros ampliado”, que incluye robo, lunas e incendio, entre otros.
  • Seguro a todo riesgo: se trata del seguro que cubre también los daños provocados en tu propio coche, aunque tú seas el culpable del siniestro. Los hay con y sin franquicia (cantidad fija a abonar en caso de reparar daños propios), y por lo general es la póliza de seguro que mayores coberturas ofrece siendo la más recomendable para coches nuevos de menos de 5 años de antigüedad.

Luego añade ampliaciones para mejorar las coberturas

Todas estas coberturas básicas se pueden mejorar con las denominadas ampliaciones que puedes contratar en tu póliza de seguro y que no suponen un sobrecoste importante. Por ejemplo, la asistencia en carretera sin límite de kilometraje o la libre elección de taller te permite decidir dónde llevar tu coche para su reparación en caso de avería o accidente.

La cobertura de daños cinegéticos es la que protege tu coche en caso de sufrir un choque contra un animal considerado de especie cinegética (animales objeto de caza o de subsistencia). Cada vez es más recomendable añadir a tu póliza de seguro de coche la cobertura contra daños atmosféricos, con la que podrás reclamar la reparación del vehículo en caso de sufrir desperfectos por granizo, nieve o lluvias torrenciales.

No pases por alto tampoco una buena cobertura de protección jurídica que ofrezca defensa penal y la reclamación de daños. Y también resulta interesante el servicio de reclamación de multas de tráfico y retirada de puntos, especialmente útil a su vez en caso de pérdida del carné de conducir.

Durante el último año, el 35% de los conductores decidió cambiar su seguro de coche a uno con menor protección para reducir el coste, según datos del comparador de seguros. Esta práctica no es recomendable, ya que podemos vernos desprotegidos en caso de siniestro o avería. Sin embargo, una buena forma de ahorrar, de media, unos 102 euros en la factura de tu seguro, según explica Rastreator, es revisar la póliza cada año con tu compañía aseguradora para mejorar los precios.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.