No todos los días tiene uno la oportunidad de sentarse a los mandos de un modelo con 80 años de edad, como el Opel Astra. Y es que, aunque parezca increíble dada la volatilidad de los nuevos productos en el mercado en que nos encontramos, hay que remontarse al año 1936 para encontrar la semilla que daría lugar a uno de los compactos más longevos y exitosos de la historia del automóvil: el Kadett.

primera generación del Opel Kadett

Nacido con anterioridad al estallido de la Segunda Guerra Mundial -que tuvo lugar entre los años 1939 y 1945-, la primera generación del Opel Kadett ya apostaba por una carrocería compacta animada por un pequeño motor de un litro de cubicaje y 23 caballos de potencia. Ofrecido al público con un precio de venta muy contenido, pronto alcanzó el liderato en el mercado y acumuló un total de más de 100.000 unidades vendidas a lo largo de su producción -cesada en 1941 a causa de la guerra-.

En el contexto de una Alemania bastante recuperada de la difícil posguerra, Opel decide retomar en 1962 el nombre de su modelo estrella -en aquel entonces se conocería como Kadett A-, que pronto quedaría convertido en todo un estandarte dentro de la marca y que ha logrado llegar hasta nuestros días siendo fiel -aunque su nombre haya cambiado al de Astra, tal como se conocía al Kadett en el mercado inglés bajo la filial Vauxhall- a su filosofía original: ofrecer al conductor un coche de tamaño contenido, amplio, sólido y con unas cualidades dinámicas a la altura del mercado.

generaciones-opel-astra

Y así, con ocho décadas de vida transcurridas a través de 11 generaciones, ha llegado el Opel Astra K (2016) a nuestro equipo de pruebas. Lo primero que nos ha llamado la atención al observar las líneas que conforman la carrocería del nuevo compacto de la firma del rayo -también disponible en versión Sport Tourer- es la acertada continuidad en el diseño con respecto al modelo que le precede -el Astra J, presente en el mercado desde 2010-. Dicha continuidad resulta llamativa dada la tendencia rupturista a la que la firma alemana nos tiene acostumbrados con cada nueva versión, y nos obliga a remontarnos al año 1991 -cuando la denominación comercial pasó de Kadett a Astra, con la transición del modelo E al F- para encontrar un cambio de generación tan conservador.

prueba Opel Astra 2016 Dynamic 1.6 CDTI 136

Cuando abrimos la puerta para acceder al interior no podemos más que confirmar lo señalado por Claudia Schiffer en los anuncios de Opel: es un coche alemán. Todo está en su sitio, no hay estridencias en las líneas del salpicadero y la calidad de ajuste y materiales es más que correcta. Además, el nuevo Astra puede presumir de ser uno de los compactos más espaciosos del segmento en cuanto a su habitáculo -tanto para los pasajeros delanteros como para los traseros-, aunque no pueda hacerlo al hablar de su maletero, que con 370 litros resulta de los más escuetos entre sus competidores. Afortunadamente, sus regulares formas permiten aprovechar cada centímetro cúbico de espacio, así que viajar en él no será un problema.

Llega el momento de introducir la llave en el clausor y poner el motor en marcha. El corazón 1.6 CDTI de 136 CV que anima el Opel Astra 2016 que probamos no puede ocultar su condición diésel desde el primer momento en que cobra vida, filtrando al habitáculo más ruido del deseable para un coche de sus características, aunque afortunadamente este detalle se olvida en el momento en que comenzamos a movernos. Ágil y brioso en las zonas baja y media del cuentavueltas, los recorridos por ciudad, carretera y autovías no suponen ningún reto para el pequeño bloque CDTI, que permite asumir cruceros holgados con unos consumos muy contenidos -4,9 litros de media a lo largo de nuestra prueba-.

prueba-opel-astra-201619

Asociado a un cambio de seis relaciones con un escalonamiento correcto y un tacto mejorable -sobre todo en conducción deportiva-, los 136 CV del Opel Astra Dynamic de nuestra prueba son digeridos por las ruedas delanteras sin sobresaltos, permitiéndonos alguna que otra alegría al afrontar carreteras reviradas, donde la reducción de peso -de 120 a 200 kg, según versiones- con respecto a la anterior generación se dejan notar, y para bien. El trabajo de puesta a punto de suspensión y frenos es, en nuestra opinión, de los más acertados entre los compactos, con un buen compromiso entre deportividad y confort y que permiten llevar a cabo cualquier tipo de conducción de un modo agradable.

Antes de recapitular y entrar a desgranar las diferentes versiones, precios y equipamientos disponibles en la gama, hemos de reseñar el componente tecnológico presente en el nuevo Astra, cuyos tres pilares son el sistema Opel Eye, el equipo multimedia IntelliLink 4.0 y el nuevo servicio OnStar.

prueba-opel-astra-1-6-cdti-13606

El sistema Opel Eye emplea una cámara frontal para asumir tareas orientadas a la seguridad en la conducción, como la detección de señales viales, el aviso y corrección de trayectoria en caso de cambio involuntario de carril, así como el aviso del mantenimiento de la distancia de seguridad y la frenada activa en ciudad para evitar una colisión -siempre que la velocidad sea inferior a los 60 km/h-. El apartado multimedia queda encargado a IntelliLink 4.0, que en la unidad probada se compone de una pantalla a color de siete pulgadas que permite duplicar la información mostrada en nuestro teléfono mediante Apple Carplay o Android Auto -incluyendo la navegación, que no está presente de modo nativo y requiere de 900€ extras para instalar el paquete Navi900-.

Pero sin duda, uno de los mayores atractivos de la gama Opel en este momento es el servicio OnStar. Con esta herramienta -complementada con el portal web y la app myOpel-, de serie en los acabados Dynamic y Excellence del Astra, dispondremos de un asistente personal 24 horas al día los 365 días del año. Dicho asistente -humano, nada de máquinas con conversaciones pregrabadas- podrá ayudarnos a encontrar una dirección, el servicio oficial más cercano, notificar la necesidad de asistencia en carretera e incluso realizar chequeos de todos los parámetros del coche, para comprobar en cualquier momento el funcionamiento del mismo. Y todo ello sin quitar las manos del volante ni la vista de la carretera. Además, todos los Astra equipados con OnStar ofrecen conexión WiFi para hasta siete dispositivos, con lo que el estrés de apurar la tarifa de datos del teléfono durante las vacaciones quedará atrás para siempre…

prueba-opel-astra-1-6-cdti-13613

Ahora sí, toca sacar la calculadora y comprobar en qué rango de precios se mueve el nuevo compacto de Opel. El Astra tiene una horquilla de precios que va desde los 18.800 euros de la versión de acceso -con acabado Expression y motor 1.0 de gasolina y 105 CV- hasta los 25.200 de la más equipada -edición Excellence combinada con el bloque 1.6 CDTI que monta la unidad de nuestra prueba asociado a un cambio automático de seis relaciones-. El coche del test, con el acabado Dynamic y el motor diésel de 136 CV gestionados por transmisión manual podrá ser tuyo por 23.300 euros, a los que podrás sumar tantos extras como permita tu cuenta corriente, entre los que destacan, sin duda alguna, los potentes faros matriciales LED IntelliLux, cuya potencia y funcionamiento resultan verdaderamente excepcionales.

Escribo estas últimas líneas mientras espero en la puerta de las oficinas de Opel en Madrid a que recepcionen el coche de pruebas, que me ha dejado un gran sabor de boca. Desde luego, el nuevo Astra tiene argumentos más que sobrados para pelear de tú a tú con los más poderosos del segmento de los compactos, donde el rey indiscutible de ventas -mes tras mes- continúa siendo el SEAT León (prueba).

Dicen que no hay mal que cien años dure. El bien, al menos, ha durado ya 80. Y que cumpla muchos más…

prueba Opel Astra 2016 diesel

  A destacar   A mejorar
Imagen Maletero
Comportamiento Tacto del cambio
Sistema OnStar
Ficha técnica Opel Astra 2016 Dynamic 1.6 CDTI 136
Motor Cilindrada 1.598 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima 136 CV / 3.500-4.000 rpm
Par máximo 320 Nm / 2.000-2.250 rpm
Transmisión Caja de cambios Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión Delantera Tipo McPherson / Resorte helicoidal
Trasera Rueda tirada por elemento torsional
Dimensiones Longitud 4.370  mm
Anchura 1.871 mm
Altura 1.485 mm
Distancia entre ejes 2.662 mm
Alimentación Tipo de alimentación Inyección directa por conducto común. Turbo de geometría variable.
Peso Peso 1.350 kg
Prestaciones Velocidad máxima 205 km/h
Aceleración 0-100 km/h 9,6 seg
Consumos Urbano 4,5 l/100 km
Extraurbano 3,5 l/100 km
Combinado 3,9 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 103 g/km (Euro VI)
Precio Precio final 23.300 euros

Fotos: Álex Aguilar

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.