En el titular de la prueba puedes ver ‘Ford Mondeo‘, pero si echas un vistazo a las fotos descubrirás que en la carrocería de este modelo solo encontrarás las palabras Ford y Vignale. ¿Por qué prescindiría la marca del óvalo del nombre de su berlina más conocida? Las respuesta es mas sencilla: diferenciación. El Mondeo es una berlina de gama media sin ningún tipo de aspiración premium. Esta variante denominada ‘Vignale‘ busca ofrecer un toque de exclusividad y, a la vez, marcar algo de distancia con el cliente medio de su berlina. ¿Pero qué puntos permiten diferenciar esta versión de su ‘matriz’?

Una de sus características más interesantes no se encuentra en el propio coche. Me explico. Ford ofrece una atención postventa personalizada 24 horas todo los días del año. Además, puede programar revisiones, contar con servicio de recogida, vehículo de sustitución… Asimismo, cuenta con una app diferenciada en la que se ofrecen servicios exclusivos. Queda claro que la marca americana cuida todos los detalles que ‘rodean’ al conductor de este modelo. Ahora vamos a centrarnos en el vehículo en sí.
En el exterior destacan, sobre todo, su parrilla de diseño diferente y las enormes llantas de 18 pulgadas que vienen de serie. En el caso del modelo de la prueba, el Ford Mondeo Vignale 2.0 TDCi 180 CV AWD, son, incluso, más grandes: de 19 pulgadas (1.000 euros extra). Otros elementos que delatan su sangre más noble son los emblemas de Vignale en las aletas delanteras y en la tapa del maletero.

En el interior destacan los materiales de alta calidad con apliques de cuero en el salpicadero, apoyabrazos y laterales de la consola, además de los abiertos. Pero, bajo mi punto de vista, más allá de estos detalles y el despliegue tecnológico que te contaré más adelante, destacan dos cosas por encima de todo. Por un lado el excelente aislamiento acústico, que te hace dudar si estás conduciendo un diésel o un vehículo de gasolina. Para conseguir esto se han utilizado cristales delanteros laminados y un sistema que anula el ruido interior a través de tres micrófonos que emiten un frecuencia específica para contrarrestar el ruido. Cabe mencionar que este sistema funciona incluso con el sistema multimedia apagado.
El otro detalle que llamó mi atención sobremanera y del que hice uso intensivo fueron los asientos eléctricos multicontorno con función masaje: por 550 euros más puedes sentirse como en el salón de tu casa gracias a los múltiples ajustes y a una función masaje con dos velocidades que realmente te masajea el cuerpo, sobre todo, con la máxima potencia. Imagínate un día de invierno, lluvioso, frío… mientras estos asientos te masajean el cuerpo al mismo tiempo que haces uso de la calefacción en volante y los propios asientos.

Esta verdadera sensación premium fue la que tuve la oportunidad de disfrutar mientras viajaba con este vehículo hasta Granada. Digamos que esta experiencia casi religiosa solo fue perturbada por el funcionamiento ‘táctil’ del sistema multimedia: en un coche con detalles tan logrados es una pena que el tiempo de respuesta y la organización de los menús del display principal esté tan poco logrados. Casi por instinto recurrí al sistema de control por voz para esquivar la pantalla táctil y, aquí sí, Ford demuestra su saber hacer: de forma muy intuitiva puedes introducir direcciones en el navegador, puntos de interés, escuchar música. Aquí el sistema SYNC2 raya a gran altura.
Otro de los aspectos en los que la marca del óvalo ha destacado siempre ha sido en el tarado del chasis y la dirección, y, en este caso, tampoco estás ante un excepción. A pesar de lo voluminoso de la carrocería y el peso que supone el extra de la tracción integral, el Ford Vignale 2.0 TDCi 180 CV AWD de la prueba mantiene un aplomo y una agilidad impropia de su tamaño. Su mecánica turbodiésel cumple a la perfección en autovías a velocidades sostenidas y solo cuando toca hacer adelantamientos más ajustados como en carreteras secundarias, se le notan los kilos de más. El cambio automático de seis marchas le va que ni pintado a esta variante premium del Ford. En el caso de la tracción integral, siempre supone un extra de seguridad, pero si eres de los que les gusta ver cómo funcionan las cosas, en el cuadro de mando podrás ver un gráfico con el reparto en tiempo real.

A decir verdad, el cuadro de mandos de gama alta con pantalla a color TFT es todo un espectáculo multimedia que se puede configurar de mil maneras diferentes, aunque eso a veces pueda distraerte un poco de lo que tienes delante. Aunque, en ese caso, puedes optar por incorporar el asistente precolisión con detección de peatones, que se incluye dentro de un paquete donde también se encuentra el control de crucero adaptativo (1.000 euros): cuando no respetas la distancia reglamentaría una serie de luces rojas se reflejan en el parabrisas y te avisarán de forma poco educada, pero muy eficiente.
Por último destacar que el espacio disponible en este modelo es ingente. El caso del maletero es digno de mención: 525 litros para guardar prácticamente de todo. Como ya te habrás imaginado, Ford no ofrece todo esto sin nada a cambio: en el caso de esta versión 180 CV turbodiésel con tracción a las cuatro ruedas el precio asciende a 43.100 euros. Y aquí está el gran caballo de batalla de Ford: diferenciar lo suficiente al Vignale del Mondeo más mundano para atraer a clientes más premium.

A destacar |
A mejorar |
Tacto de la dirección |
Peso |
Chasis |
Menú sistema multimedia |
Acabado |
Aceleración |
Ficha técnica Ford Mondeo Vignale AWD
|
Motor |
Cilindrada |
1.997 cc |
Cilindros |
4 en línea |
Potencia máxima |
179 CV / 3.500 rpm |
Par máximo |
400 Nm / 2.000-2.500 rpm |
Transmisión |
Caja de cambios |
Automático, 6 velocidades |
Tracción |
Integral de reparto variable |
Suspensión |
Delantera |
Tipo McPherson / Resorte helicoidal |
Trasera |
Paralelogramo deformable/ Resorte helicoidal |
Dimensiones |
Longitud |
4.871 mm |
Anchura |
1.852 mm |
Altura |
1.482 mm |
Distancia entre ejes |
2.850 mm |
Alimentación |
Tipo de alimentación |
Inyección directa. Turbo geometría variable |
Peso |
Peso |
1.602 kg |
Prestaciones |
Velocidad máxima |
223 km/h |
Aceleración 0-100 km/h |
8,6 seg |
Consumos |
Urbano |
6,1 |
Extraurbano |
4,8 |
Combinado |
5,3 l/100 km |
Emisiones |
Emisión CO2 |
138 g/km (Euro 6) |
Precio |
Precio final |
43.100 euros |
Fotos: Álex Aguilar