Luca Trazzi es un diseñador y arquitecto italiano de reconocido prestigio que ha cumplido su sueño. Como dijo en su día Ferry Porsche, “salí a buscar el automóvil que había soñado conducir. Como no lo encontré, decidí construirlo”. Algo parecido ha hecho Trazzi (Verona, 1962). En su colección de Speedster faltaba un 911 de la generación 993 y, gracias al exclusivo programa Sonderwunsch, ya lo tiene. El resultado es un Porsche 911 Speedster único.

Porsche reinterpreta su legendario programa Sonderwunsch de finales de los años 70 para hacer posible la creación de modelos personalizados y únicos, diseñados conjuntamente con el cliente y realizados por Porsche. Dependiendo del vehículo, el trabajo en sí lo llevan a cabo los expertos de Porsche Exclusive Manufaktur o Porsche Classic.

PRUEBA: Porsche 911 Speedster (991)

El formato más exclusivo de este programa es Factory One-Off y consta de tres etapas: en la primera, el cliente comunica su idea a un asesor de Sonderwunsch a través de su Centro Porsche. Si los expertos de Porsche consideran que es viable, entonces invitan al cliente a una reunión; la segunda es la fase de concepto, donde se elaboran las especificaciones en colaboración con los diseñadores y expertos de las respectivas áreas. Luego, el cliente decide si sigue adelante con el proyecto; en la tercera fase, se desarrollan los componentes y se construye el vehículo.

Porsche 911 Speedster (993), un vacío en la historia

porsche-911-speedster-sonderwunsch

Desde 1954, las variantes Speedster forman parte de la historia del Porsche 911 y destacan por su parabrisas acortado y un capó trasero característico. Sin embargo, hay un vacío en la historia de estas versiones del Porsche 911. A partir de 1988, cuando finalizó la serie G, la marca ofreció un biplaza de este tipo y, ya a partir de 1989, un coche basado en la serie 964. Pero, con la excepción de dos ejemplares únicos y de un modelo reconstruido como parte de una restauración de fábrica, no hubo ningún Speedster de la generación 993.

Luca Trazzi recurrió al equipo de especialistas de Sonderwunsch para hacer realidad su proyecto. Tardó más de tres años en crear un vehículo único sobre la base de un 911 Carrera Cabriolet (993) de 1994. El biplaza con el característico portón trasero de los Speedster también ha experimentado importantes modificaciones técnicas y ha sido uno de los platos fuertes de la Monterey Car Week de este año, celebrada del 9 al 18 de agosto en California.

Único en todos los aspectos

 

Iniciado el proyecto Factory One-Off del programa Sonderwunsch, comenzó el proceso de elaboración de este Porsche 911 Speedster único. Insistimos, una vez más, en que en este exclusivo programa de personalización el cliente se convierte en parte activa del equipo y sigue de cerca la implementación de su idea desde la perspectiva de un director de proyecto.

El diseño exterior está compuesto por un capó trasero, rediseñado completamente por Trazzi, y un parabrisas, típicos del Speedster, delimitados únicamente por un fino marco negro que intensifica su efecto. Otros elementos exteriores llamativos son los retrovisores cónicos negros con el diseño clásico de los deportivos de los años 60 y la luz diurna de cuatro puntos de los modelos Porsche modernos.

La historia del Porsche 924 Turbo Targa que nunca llegó a producción

La carrocería está pintada en un color amarillo brillante creado específicamente para este modelo, denominado ‘Otto Yellow’, por el nombre del perro de su futuro propietario. Las llantas de aleación ligera de 18 pulgadas con diseño Turbo están pintadas de negro, con una línea fina en amarillo en contraste. Las láminas negras de protección contra impactos de piedras delante de las ruedas traseras son elementos funcionales y llamativos de otras generaciones del Speedster.

Armonizan con los tiradores de las puertas negros y las tomas de aire del alerón delantero. El coche tiene un aspecto deportivo, ya que los expertos de Sonderwunsch se han inspirado en el alerón delantero, los faldones laterales y las aletas traseras del 911 Turbo (993). Se ha reinterpretado el aspecto de los intermitentes, los pilotos traseros y la franja luminosa.

Intrerior del Porsche 911 Speedster, una obra maestra de la artesanía

porsche-911-speedster-sonderwunsch

En el interior, predomina el cuero negro con costuras decorativas en amarillo, a juego con el exterior. Los asientos son una obra maestra de la artesanía, cuya sección central presenta un diseño de cuadros en amarillo y negro, en la que cada cuadro está confeccionado y cosido a mano. El mismo diseño adorna el maletero delantero tapizado en cuero, la funda del vehículo y una bolsa de viaje a juego.

El salpicadero con detalles en amarillo incluye un sistema de infoentretenimiento de última generación, mediante el Porsche Classic Communication Management (PCCM), con navegación y Apple CarPlay, desarrollado por Porsche Classic, lo que permite introducir modelos clásicos de la marca en el mundo digital. También cuenta con una pantalla personalizada para el cliente.

El primer Porsche 911 Turbo de la Historia ('No. 1') fue un regalo a Louise Piëch, hija de Ferdinand Porsche, por su 70 cumpleaños

El interior se completa con elementos de carbono en diferentes zonas, como el salpicadero, la consola central, la palanca de cambio y la del freno de mano, así como los respaldos de los asientos. Por primera vez en un Porsche 911 de la serie 993, las molduras de los umbrales de las puertas de carbono están iluminadas, por supuesto en ‘Otto Yellow’, y llevan un logotipo individual. También son amarillas las esferas del cuadro de instrumentos.

Motor del Porsche 911 Carrera RS (993)

porsche-911-speedster-sonderwunsch

El motor, el chasis, la dirección y el sistema de frenos proceden de un Porsche 911 Carrera RS (993). El motor es un seis cilindros bóxer de 3.8 litros atmosférico, refrigerado por aire, que desarrolla 300 CV. En aquella época, era el motor más potente de Porsche.

Como hemos señalado al principio, hasta ahora sólo existían dos unidades únicas del 911 Carrera Speedster basadas en la generación 993: la primera la desarrolló en 1995 el departamento Exclusive especialmente para Ferdinand Alexander Porsche. Está basado en la carrocería del Carrera, de color verde, con llantas de aleación ligera de 17 pulgadas y caja de cambios Tiptronic. Se conserva en el museo de la fábrica. Esta unidad llegó al museo de la fábrica en calidad de préstamo de la familia.

Porsche Vision 357 Speedster, el homenaje al 356 por el 75º aniversario de la marca

El segundo se creó en 2001 y pertenece al actor estadounidense Jerry Seinfeld. Está basado en uno de los últimos 993 Cabriolet de 1998. La estrella de la comedia recibió su Speedster plateado como modelo 4S, con la anchura del Turbo y llantas de 18 pulgadas.

Fuente: Porsche.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.