En una época en la que la moda por los SUV aún no había eclosionado y los fabricantes de coches centraban sus esfuerzos en el desarrollo de las, por entonces, aún exitosas berlinas, el fabricante del león decidió adelantar con un concept car lo que más tarde debería haberse convertido en el Peugeot 608. El modelo de producción no llegó, pero en todos quedó para el recuerdo la imagen del Peugeot 908 RC Concept, un prototipo que estaba equipado con el motor V12 HDi del 908 que participó en las 24 Horas de Le Mans.
Fue en el Salón del Automóvil de París de 2006 cuando la compañía reveló el Peugeot 908 RC. El objetivo con este prototipo era estudiar nuevas vías y probarlas con el objetivo de encontrar nuevas soluciones. El concept car debe su nombre a su motor, el Peugeot V12 HDi DPFS (Diesel Particulate Filter System), la mecánica que más tarde impulsó al Peugeot 908 HDi FAP en el Campeonato del Mundo de Resistencia entre 2007 y 2010 (logró la victoria en 2009).

A nivel estético, el 908 RC (RC eran las siglas que identificaban a los modelos deportivos de Peugeot en la época, en detrimento del clásico GTi), era un sedán deportivo de cuatro plazas que se caracterizaba por su capó corto y la posición adelantada de la cabina, con un ancho pilar C un voladizo trasero más más largo.
Peugeot 908 RC, el prototipo que equipaba el motor V12 HDi del 908 de Le Mans
La razón de que presentara estas atípicas proporciones se debía principalmente a la ubicación del motor, ya que los ingenieros de Peugeot los instalaron en posición central-trasera. También había unos faros delanteros afilados, un parachoques muy deportivo con grandes entradas de aire, llantas multirradio de 20 pulgadas vestidas con neumáticos Michelin Pilot Sport PS2, ausencia de tiradores de puerta, una luneta delantera panorámica y una zaga que recuerda mucho a la del Peugeot RCZ, alargada, con faros triangulares, un gran difusor y cuatro salidas de escape.

El interior del Peugeot 908 RC era moderno e innovador para la época, con un curioso volante de diseño horizontal con los mandos integrados en el aro, un cuadro de instrumentos con pantallas divididas, una pantalla central vertical desde la que controlar la climatización y otras funciones del vehículo, una consola inferior minimalista y cuatro asientos deportivos acompañados con materiales como el cuero y la madera, así como un amplio techo panorámico dividido con 3 m2 de superficie.
Peugeot 907 V12: el superdeportivo generalista
Sin embargo, lo más interesante del 908 RC Concept era, sin lugar a dudas, su mecánica. Estaba equipado con un motor diésel V12 de 5.5 litros con doble turbocompresor que desarrollaba 700 CV de potencia y 1.200 Nm de par. El motor estaba ligado a un cambio secuencial automático de seis relaciones y equipaba dos filtros de partículas que lo hacían ser más ecológico en la época.

Por supuesto, el Peugeot 908 RC jamás llegó a superar la fase de producción. La idea inicial era de la de construir un Peugeot 608, el que debería haber sido el sustituto del 607, aunque tampoco sucedió. Al menos sirvió como fuente de inspiración para el mencionado RCZ, un coupé deportivo que vería la luz cuatro años más tarde, aunque sin el motor V12 diésel de Le Mans.