Hace tiempo que las marcas generalistas abandonaron las berlinas para centrarse de manera casi exclusiva en carrocerías compactas y SUV. El Peugeot 508 2023 supone la actualización de una de las pocas que siguen a la venta, con el objetivo de mantenerse fresca en el mercado.
En esta ocasión los cambios visuales son de mayor envergadura de lo habitual en estos casos, mientras que la otra novedad importante radica en la ampliación de su gama mecánica con una nueva alternativa híbrida enchufable.
PRUEBA: Peugeot 508 PSE
Las modificaciones estéticas se centran sobre todo en el frontal, que se asemeja el del Peugeot 308. Luce una característica parrilla en el mismo color que la carrocería, con el nuevo logo de Peugeot en el centro y enmarcada por dos rectilíneos grupos ópticos que mantienen las características luces diurnas verticales en forma de tres tiras, aunque ahora son de un tamaño más comedido. En la zaga solo se reemplaza el logo por el nombre de la marca francesa.

En el interior se ha cambiado el selector de marchas y el i-Cockpit cuenta con una pantalla de 12 pulgadas, acompañada por otra central de 10. También se mejora la dotación tecnológica con nuevos asistentes de conducción entre los que destacan el sistema semiautónomo de nivel 2 y la visión nocturna.
Por lo que respecta a los motores, la novedad es la inclusión de la variante híbrida enchufable de 180 CV, que hace las veces de versión de acceso a las variantes electrificadas y combina un motor gasolina PureTech de 150 CV con uno eléctrico de 81 kW.

Por debajo de esta están las dos versiones térmicas puras, una gasolina y una diésel, ambas de 130 CV. Por encima están otras dos alternativas PHEV, una de 225 CV y una de 360 CV, esta última la que se asocia a la variante PSE (Peugeot Sport Engineered). Todos los híbridos enchufables emplean una batería de 12,4 kWh, pueden recargarse con tomas de hasta 7,4 kW (una hora y 40 minutos para recargarse) y tienen la etiqueta CERO de la DGT.
Todas las motorizaciones se asocian a una caja de cambios automática de ocho velocidades EAT8, y, a excepción del tope de gama, todas tienen tracción delantera.

De la gama mecánica llama la atención que Peugeot no haya aprovechado para, como ha hecho en los 3008 y 5008, así como hará en otros modelos de la gama, sustituir la mecánica de gasolina de acceso por la nueva motorización microhíbrida de 136 CV.
Por el momento no se ha anunciado cuándo se pondrá a la venta el Peugeot 508 2023 ni cuál será su precio.