El director de la DGT, Pere Navarro, que está demasiado en boga últimamente con la nueva Ley de Tráfico 2022, ha vuelto a defender la supresión de los 20 km/h para adelantar en carreteras secundarias. «En ningún país de nuestro entorno existe este margen de los 20 km/h en carretera. Disponer de él incita a adelantar, que es una maniobra de mucho riesgo que puede dar lugar a colisiones frontales. En 2019, estas mataron a 239 personas», ha señalado Navarro.
Además, también ha confirmado que eliminarlo «puede favorecer en el futuro la instalación de más radares de tramo, que son más justos que los que están en un solo punto».
Asimismo, mantiene que se va a «realizar un seguimiento durante el primer año y tendremos los datos sobre su eficacia. Y estos datos darán respuestas».
Pere Navarro: “Comprarte un coche que vaya a más de 200 km/h solo te puede llevar a la cárcel. Pero se venden”
Fue a finales de 2020 cuando Jorge Ordás, subdirector de Movilidad y Tecnología de la DGT, reconoció que no existían investigaciones que relacionasen los choques frontales y las salidas de la vía con adelantamientos rápidos. También afirmó que si con el tiempo se demostrase que es una medida equivocada, cosa que no creía, «se daría marcha atrás».
Las carreteras secundarias acogen el 70% de los radares de tramo, tipo de cinemómetro que pone el 60% de las sanciones anuales -Tráfico dispone de 92 frente a 688 fijos-.
Fuente: El Mundo