Por mucho que nos gusten nuestros automóviles, todos estaremos de acuerdo en que tenerlos en un gasto, indispensable para algunos, obviable para otros. Pero el hecho es que tener un vehículo cuesta, aunque proporcionalmente no implica el mismo gasto en todos los países del mundo: en estos es más barato tener un coche.

¿Cuáles son los gastos de un Bugatti Veyron al año?

Los cálculos los ha llevado a cabo ScrapCarComparison, utilizando como muestra el coste medio de comprar y mantener un Volkswagen golf o un Toyota Corolla en todos los países, así como el salario medio de cada uno de estos, para poder establecer que porcentaje de sueldo es necesario invertir en el vehículo.

Como apunte, hay que señalar que en realidad estos gastos, sobre todo los de adquisición, en cualquier compra suelen repartirse durante un periodo de hasta unos 7 años, pero para hacer los cálculos era necesario establecer una metodología.

Con todo eso en mente, estos son los países en los que es más barato tener un coche, acompañados del porcentaje de inversión de salario medio anual necesario para tenerlos y mantenerlos:

  1. Australia: 49,48%
  2. Estados Unidos: 54,87%
  3. Dinamarca: 60,34%
  4. Canadá: 64,4%
  5. Suecia: 75,84%
  6. Alemania: 78,44%
  7. Holanda: 84,65%
  8. Francia: 87%
  9. Reino Unido: 89,36%
  10. Finlandia: 91,58%

En el otro lado de la balanza, estos son los países en los que es más caro tener un coche:

  1. Turquía: 652,29%
  2. Argentina: 515,77%
  3. Colombia: 508,93%
  4. Uruguay: 443,68%
  5. Brasil: 441,89%
  6. Ucrania: 413,78%
  7. Guatemala: 355,94%
  8. Rusia: 290,04%
  9. Méjico: 285,2%
  10. Costa Rica: 296,83%

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.