Los coches eléctricos ganan cada vez más popularidad entre los compradores. Los conductores aprecian las ventajas de este tipo de vehículos y decantan su compra en favor de los eléctricos. Sin embargo, estos mismos propietarios se enfrentan a una serie de nuevos problemas que afectan a su día a día con un coche eléctrico y pueden llegar a convertirse en un impedimento de compra para muchos conductores.

Japón, a contracorriente del coche eléctrico puro

Asistencia en carretera

asistencia carretera coches electricos

Los servicios de asistencia en carretera con grúa son uno de los nuevos problemas a los que se enfrentan los propietarios de un coche eléctrico. Y es que el auxilio a un vehículo eléctrico no tiene nada que ver con uno de combustión, ya que, como denuncian los profesionales del sector, existe una falta de formación especializada entre los gruistas, ausencia de medios de protección y de un sistema de tarificación específico a la hora de socorrer este tipo de vehículos. Esto desencadena en problemas como un mal servicio de asistencia o posibles averías resultado de una mala praxis por parte del profesional.

Pólizas de seguro

seguro coche todo riesgo

Según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los seguros de los coches eléctricos son, de media, un 17% más caros que para coches de combustión. Esto se debe, principalmente, al coste de reparación o sustitución de las baterías en caso de accidente en el que queden afectadas, al mismo tiempo que los costes de reparación de un coche eléctrico son un 35% más caros que los de uno de gasolina o diésel.

Estaciones de carga públicas

asistencia carretera coches electricos

Básicamente, este problema se resume en que un coche eléctrico con una potencia de carga reducida utilice un cargador público de mayor potencia, restringiendo así el acceso a este servicio a vehículos eléctricos que sí admitan cargas a este nivel de potencia, lo que produce a su vez un cuello de botella que podría generar que los usuarios tengan que esperar más tiempo para hacer una recarga. Es un tema relacionado con ser eficiente a la hora de cargar la batería del coche, aunque, por otro lado, en ningún sitio pone que esté prohibido cargar un coche eléctrico con una menor potencia de carga en una estación rápida.

El precio de la luz

problemas propietarios coche electrico

Si el precio de la luz se dispara, tener un coche eléctrico sale mucho más caro. Tengamos en cuenta que el coste del kilovatio no siempre es el mismo, que fluctúa en el mercado al igual que lo hacen los combustibles. Cuando es económico, la recarga es mucho más rentable que cuando el precio del kW se dispara, algo que hemos vivido recientemente en Europa con la crisis energética que hemos atravesado.

Desgaste de los neumáticos

Los coches eléctricos también son más propensos al desgaste prematuro de neumáticos, especialmente en aquellos más grandes y pesados, como los SUV. Esto se debe a dos factores principales: un peso más elevado y un mayor nivel de par motor (instantáneo, además) que acaba castigando los neumáticos. Por si no fuera suficiente, algunos eléctricos empiezan a incluir entre sus funciones el giro de 360º grados sobre su propio eje, una habilidad que consiguen a base de fuerza bruta y de triturar los neumáticos. En el vídeo puedes ver esta característica en vivo.

Pinchazos

Cuando se produce un pinchazo, los propietarios de los coches eléctricos se enfrentan a un problema mayor que el que encontraría el conductor de un coche de combustión. Y es que lo eléctricos pesan más y, por tanto, es más complicado levantarlos para cambiar una rueda tras un pinchazo. A esto hay que añadir que cada vez son menos los vehículos que incluyen rueda de repuesta (es reemplazada por un kit repara pinchazos) y que el mayor peso puede provocar que el neumático se deforme o se rompa al perder la presión.

Falta de fidelidad

Si bien este no es un problema para el propietario, sí lo es para los fabricantes de coches eléctricos. Un estudio reciente demuestra que los niveles de fidelidad de compra de los usuarios son muy bajos en la mayoría de marcas, mientras que Tesla es la empresa que acapara la mayoría de ventas, con más de un 70% de intencionalidad de compra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.