A lo largo de los últimos diez años, la tendencia en muchas marcas automovilísticas ha sido la de ‘limpiar’ el salpicadero de los coches de botones físicos, después de unos años 2000 en los que ocurría justo lo contrario: consolas llenas de interruptores. Pero se ha pasado de un extremo a otro y, como se dice, en el punto medio está la virtud. Por ello, después de los últimos productos de Volkswagen muy minimalistas en este sentido, el nuevo Tiguan recupera los botones físicos porque los táctiles “causaron mucho daño a la marca, según su CEO, Thomas Schäfer.

La octava generación del Golf sorprendió por la desaparición de los botones físicos, sustituidos por superficies táctiles para manejar, por ejemplo, el sistema de infoentretenimiento y el climatizador, y también los botones del volante, una moda a la que Volkswagen se había mantenido reticente. Pero, finalmente, sucumbió. Esto le costó no pocas críticas y ahora, según ha afirmado Schäfer en Autocar, la compañía da un paso atrás.

El nuevo Tiguan recupera los botones físicos porque los táctiles «causaron mucho daño» a la marca, según el CEO de VW

nuevo Tiguan botones físicos

Volkswagen se ha centrado en las áreas donde ha recibido las mayores quejas, como los controles táctiles del climatizador y los botones hápticos del volante. Precisamente, es aquí donde la marca alemana va a empezar a corregir su posición. Schäfer ha reconocido que el Golf VIII y el ID.3 «han hecho mucho daño» a la reputación de la marca entre los clientes fieles.

El cambio de criterio en Volkswagen sorprendió, sobre todo, a sus clientes más fieles. No en vano, la marca alemana siempre se ha caracterizado por sus interiores prácticos y ergonómicos y, como sostiene el máximo dirigente de la compañía, no quiere perder esa reputación.

El Volkswagen Golf dejará de ser manual, incluido el GTI

«Teníamos clientes frustrados que no deberían estarlo. Así que hemos trabajado y dedicado mucho tiempo en aquellas funciones que el cliente suele tocar mientras conduce”, añade el CEO de Volkswagen al citado medio británico.

No cambies lo que funciona bien

nuevo Tiguan botones físicos

Para ello, los ingenieros de Volkswagen han clasificado las funciones que tocan los conductores por orden de importancia, con el fin de determinar cuáles deben tener botones físicos permanentes y cuales pueden accionarse desde la pantalla, así como hasta dónde pueden llegar los menús de la pantalla y cómo colocarlos de forma intuitiva.

«No hay que confundir a los clientes cada vez que sale un nuevo modelo y algo es completamente distinto. Hay que optimizarlo y llevarlo al futuro, pero sin cambiar botones de aquí para allá”, dijo. Por tanto, la próxima generación del Tiguan corregirá el camino de Volkswagen, sin que por ello deje de ser un vehículo muy moderno y avanzado.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.