Nissan ha estado en boca de todos en las últimas semanas, incluso más allá de las tantas conversaciones de coches. La planta que la marca tiene en Barcelona cierra sus puertas, con todo lo que eso conlleva. Pero en los últimos días la compañía ha estado en primera línea de actualidad por otros asuntos totalmente diferentes. Su nuevo SUV eléctrico ha llenado portadas, y tras él otra novedad de importancia. El nuevo logo de Nissan.
La marca japonesa cuenta con un logotipo que mantiene la filosofía de su fundador, Yoshisuke Aikawa. Su filosofía se basa en una frase: “Shisei tenjitsu o tsuranuku”, que busca decir algo así como “Si tienes una sólida creencia, incluso penetra hasta el sol”. Con la nueva interpretación del logo se mantienen las mismas formas pero se estiliza, todo aprovechando el lanzamiento del Nissan Ariya.
En 2017 comenzaron a trabajar con el nuevo logo de Nissan
El proyecto para el cambio de emblema comenzó en 2017, cuando Alfonso Albaisa, vicepresidente de Diseño Global de Nissan, comenzó a mover las primeras piezas para crear este nuevo logotipo. Como ocurre con otras marcas, este nuevo diseño es fácilmente identificable incluso en medios digitales o impresos, intentando contar con una imagen reconocible en cualquier situación.
Los modelos eléctricos contarán con una versión exclusiva de este logo que estará iluminada por unas 20 LEDs. Este número no es casual, representan los años que han pasado desde la última actualización hasta este nuevo rediseño del emblema.
“El efecto completo del rediseño es una transición que va de la sensación industrial de bordes sólidos, a una apariencia refinada, digital y familiar. Demuestra la evolución de Nissan de una armadora tradicional de vehículos, hacia un proveedor de movilidad y servicios”, dice Nissan en su comunicado.