Quizá porque un coche deportivo siempre llama la atención, quizá porque su tecnología y características técnicas son dificilmente igualables o quizá porque es novedad en ese segmento, los Mercedes-Benz tienen todos los ingredientes para triunfar.
La marca de la estrella ha presentado en sociedad el nuevo Mercedes AMG GT 2024. Se trata de la segunda generación de este modelo, que ha sido rediseñado y que cuenta con numerosas novedades respecto a su antecesor -aquí te dejamos la prueba del Mercedes AMG-GT de 2015-.
De inicio ya vemos un exterior completamente cambiado en el que sobresalen los prominentes pasos de rueda, que van conjuntados con un llamativo frontal. Se ha montado una parrilla en posición baja, como suele ser habitual en AMG, y la escoltan unos nuevos grupos ópticos Digital Light LED.

La naturaleza coupé rezuma en aspectos como los tiradores de las puertas (escamoteables para mejorar la aerodinámica), así como con las llantas de aleación, diseñadas específicamente por AMG. Dentro de esa esencia destaca la distancia entre ejes, bastante amplia, y los voladizos, muy cortos.
En la retaguardia vamos a presenciar unos pilotos traseros LED planos y conectados horizontalmente. Y por si no tuviera rasgos plenamente deportivos, los ingenieros de Affalterbach le han añadido un spoiler posterior activo integrado en el portón trasero.
Como no podría ser de otra forma, Mercedes despliega todas sus armas en el interior. Lujo y deportividad se dan la mano, así como altas dosis de tecnología. Preside el frontal una pantalla táctil de 12,8 pulgadas, que va a ser fundamental para administrar el nuevo sistema de info-entretenimiento MBUX con indicadores y contenidos específicos de AMG. La mezcla perfecta se produce gracias a que también incorpora un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas.

Otra de las novedades es la disposición de los asientos, que AMG ha considerado montar un concepto 2+2, que tienen como objetivo ganar en funcionalidad y, sobre todo, en espacio. Asimismo, como opción, hay disponibles unos asientos AMG Performance. Asimismo, el puesto del conductor tiene un volante multifunción deportivo del preparador germano.
Dos potentes motores V8
Si lo que ya te hemos contado ya es de por sí interesante, quizá lo más reseñable sea su bloque mecánico. Partiendo de la base que continúa teniendo un motor térmico, su corazón es un vigoroso motor V8 biturbo de 4.0 litros con dos turbocompresores Twin-Scroll.
Para que puedas elegir, la casa de Stuttgart ha fabricado dos variantes. El propulsor de partida es el Mercedes-AMG GT 55 4MATIC+ Coupé con 476 CV. En un nivel superior se encuentra el Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ Coupé con 585 CV.
Equipa una caja de cambios automática AMG SPEEDSHIFT MCT 9G de nueve relaciones y, por primera vez en un AMG GT, monta un sistema de tracción total AMG Performance 4MATIC+. Su aceleración de 0 a 100 km/h es de 3,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 315 km/h en su variante más enérgica.

Como la conducción de cada persona es muy personal, Mercedes ha instalado el selector de modos de conducción AMG DYNAMIC SELECT. Con ella podrás elegir entre los perfiles Smooth, Comfort, Sport, Sport +, Individual y RACE.
Asimismo, ofrece un diferencial trasero de deslizamiento limitado y un sistema de dirección activa del eje trasero para una mejor estabilidad y agilidad.
PRUEBA: Mercedes-AMG GT R
En principio, se espera que hasta la primera mitad del año que viene no esté este vehículo en los concesionarios, pero si quieres hacer tu reserva, el libro de pedidos se abrirá en el último trimestre de 2023. Lo que tampoco ha trascendido ha sido qué precios tendrá este Mercedes-AMG GT 2024.