Se ha hecho esperar, pero la segunda generación del Mercedes GLC ya tiene no solo una, si no dos versiones deportivas. El Mercedes-AMG GLC 2023, como suele ser habitual en la marca alemana, se desdobla en dos personalidades: GLC 43 4MATIC y GLC 63 S E Performance.
Ambas variantes suponen el tope de gama del modelo, pero además de deportividad recurren a la electrificación para granjearle las mejores etiquetas de la DGT. El primero es híbrido ligero y tiene la pegatina ECO, mientras que el segundo es un híbrido enchufable, pero por su baja autonomía eléctrica (12 kilómetros) se tiene que conformar con el mismo distintivo.
Mercedes GLC 2023: la nueva generación se electrifica
El Mercedes GLC 43 4MATIC cuenta con el motor 2.0 turbo tetracilíndrico ya conocido en AMG, que desarrolla una potencia de 421 CV y 500 Nm de par máximo. Sin embargo, integra también un motor de arranque / alternador que aporta otros 14 CV y le convierte en MHEV. Se combina con una caja de cambios automática de nueve velocidades y con el sistema de tracción integral 4MATIC, acelerando de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h.

Además, puede añadir elementos que potencian su dinamismo, tales como la suspensión AMG Ride Control con amortiguadores adaptativos o el eje trasero direccional.
Por encima está el Mercedes GLC 63 S E Performance, cuya base mecánica es idéntica. Su corazón es el mismo bloque 2.0 turbo de cuatro cilindros, que desarrolla los mismos 421 CV, pero en su caso añade un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) que consigue una potencia combinada de 680 CV, así como un par máximo de 1.020 Nm.

Armado también con la transmisión automática AMG Speedshift MCT 9G y con la tracción integral, alcanza los 100 km/h desde parado en 3,5 segundos, mientras que su velocidad punta es de 275 km/h.