Existe una gran afición en Europa por los coches americanos, sobre todo, por los clásicos Muscle Cars. A diferencia del viejo continente, en Estados Unidos se estilan los vehículos grandes, cuanto más mejor, con gigantescas mecánicas, aunque las normas anticontaminación cada vez más estrictas lo impiden. Vamos a hacer un repaso a los 11 mejores coches americanos de la Historia.

Ya sabemos que el automóvil nació en Europa, concretamente, en Alemania, de la mano de Karl Benz, allá por 1886, en plena segunda revolución industrial. Pero le debemos a Estados Unidos la popularización del coche como objeto para la clase media, a comienzos del siglo XX, mientras en Europa era un producto de lujo solo al alcance de ricos:

Ford Model T

mejores coches americanos

Con él empezó todo. El Ford Model T fue el primer coche producido en cadena, lo que permitió abaratar los costes y bajar el precio final, lo que facilitó a muchos estadounidenses de clase media acceder a un automóvil, considerado algo solo para ricos hasta 1908, cuando inició la producción. El Model T, que casi todas las unidades fueron negras por esta razón, se mantuvo en el mercado 19 años, hasta 196, y se fabricaron casi 15 millones de unidades.

Ford Model 18

Lglswe (Wikipedia Commons)

Si por algo es conocida la industria del automóvil americana es por los motores V8. Alguna vez habrás escuchado eso de: “suena como un V8 americano”. Pues el origen de todo esto fue el Ford Model 18, el primer coche producido en masa en montar un V8. En la década de los 30, los motores V8 de Ford fueron muy apreciados por su buen rendimiento y robustez.

Duesenberg Model SJ

Stahlkocher (Wikipedia Commons)

Su lanzamiento coincidió con el Model 18, pero no tenía nada que ver. Mientras Ford y Chevrolet fabricaban automóviles baratos en plena Gran Depresión, el Duesenberg Model SJ representaba la antítesis, un vehículo de súper lujo, construido de manera artesanal, equivalente a un Bugatti Chiron (prueba) actual. Montaba un motor de ocho cilindros sobrealimentado con doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro. Se dice que era capaz de alcanzar los 160 km/h en segunda y 225 km/h de velocidad máxima. Solo se fabricaron 36 unidades y estrellas del cine de como Gary Cooper y Clark Gable tuvieron uno.

Jeep MB

Eisenhower, Comandante Supremo del Ejército Aliado en la Segunda Guerra Mundial y, posteriormente, presidente de los Estados Unidos desde 1953 hasta 1961, dijo en alguna ocasión: “El Jeep, el avión Dakota y la lancha de desembarco fueron las tres herramientas que ganaron la guerra”. Sin duda, el Jeep MB ayudó a las tropas aliadas a desenvolverse por los terrenos más exigentes del viejo continente, estableciendo un nexo entre capacidad, estilo y funcionalidad.

Oldsmobile ‘Rocket’ 88

Stahlkocher (Wikipedia Commons)

Lanzado en 1949, el ‘Rocket’ 88 fue el primer sedán propulsado por un V8, denominado 'rocket', con 135 CV. Está considerado el primer muscle car de la historia y Ike Turner, cuando contaba con tan solo 19 años, grabó en un estudio de Sam Phillips, en Memphis, en 1951 la canción 'Rocket 88', un homenaje al sedán creado en Estados Unidos más rápido que podía comprar en ese momento.

Chevrolet Corvette, entre los mejores coches americanos

mejores coches americanos

Considerado el Porsche 911 americano, aunque debutó 10 años antes que el alemán, en 1953. Salvo la tercera generación, suavizada por los efectos de la crisis del petróleo de los 70, el resto de Corvette han ofrecido un gran rendimiento en la carretera. El más recordado de todos es, sin duda, el Covertte C2 diseñado por Bill Mitchell, especialmente, los 327 unidades equipadas con inyección de combustible y cambio manual de cuatro relaciones.

Ford Mustang

Imposible que en esta lista de los 11 mejores coches americanos de todos los tiempos no esté el Ford Mustang. Fue un coche concebido por Lee Iacocca para ofrecer algo nuevo al público joven que, en los años 60, ya no quería los grandes coches que conducían sus padres, sino algo más compacto y, sobre todo, potente y divertido. El éxito fue tal, que en los primeros 18 meses de producción se vendieron más de un millón de unidades. Luego llegaron sucesivas versiones especiales que han hecho de Mustang un icono.

Uno de los mejores coches americanos: Ford GT

mejores coches americanos

Henry Ford II estuvo nueve meses negociando un acuerdo con Ferrari. Pensó que el acuerdo se había alcanzado y el 4 de julio, fiesta nacional de Estados Unidos, de 1963 tenía pensado ir hasta Maranello para firmar. En medio había 10 millones de dólares que permitía a Ford Motor Company poseer la mitad de la marca italiana. Incluso ya se había planeado construir un deportivo entre ambos fabricantes, con un V12 italiano en un chasis estadounidense.

Pero, finalmente, el acuerdo nunca se firmó, porque Enzo Ferrari se retiró en el último minuto. Esto enfureció sobremanera a Henry Ford II y comenzó el desarrollo del Ford GT40 con el objetivo de derrotar en la pista al italiano. Y nada menos que en Le Mans, territorio dominado por Ferrari en las últimas carreras. Y lo consiguió en 1966.

Plymouth Voyager, Chrysler Town & Country y Dodge Caravan

mejores coches americanos

En Europa, el primer monovolumen fue el Renault Espace en 1984. Pero, un año antes ya apareció un gran monovolumen en Estados Unidos, obra de Lee Iacocca y Hal Sperlich. Tanto el Plymouth Voyager como el Chrysler Town & Country y el Dodge Caravan eran el mismo coche, pero con distinto nombre.

Una década después, todos los fabricantes ofertaban una minivan en Estados Unidos. Ahora, este segmento ha sido absorbido por los SUV, pero la receta creada en 1983, un vehículo grande con tracción delantera, puertas laterales correderas y asientos móviles, hizo que muchas familias viajaran cómodamente por carretera.

Ford F-150 Raptor

En Europa, las pick-ups no gozan de la popularidad que sí tienen en Estados Unidos. Y allí, el rey indiscutible es el F-150 Raptor. Desde que fue lanzado al mercado en 1980, es el pick-up favorito de los conductores estadounidenses y cada año ocupa la primera posición en el ranking de ventas en su categoría.

Tesla Model S

Terminamos los 11 mejores coches americanos de todos los tiempos con el fabricante que está transformando la movilidad: Tesla. La marca de Elon Musk fue la primera que nació con la única intención de producir coches eléctricos. El Model S hizo que los vehículos a baterías resultaran atractivos y divertidos para muchos aficionados al motor, sobre todo, su versión Plaid, capaz de pasar de 0 a 100 km/h en poco más de 2 segundos.

Fuente: Motor Trend

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.