ACTUALIZACIÓN*
Tras consultar con fuentes oficiales del Ayuntamiento de Madrid, en Periodismo del Motor hemos sabido que el dispositivo instalado en un panel luminoso de la M-30, a la altura de Puente de Vallecas y Méndez Álvaro no es un nuevo radar fijo, sino un lector de matrículas. Esta es la explicación que nos han ofrecido desde el propio Ayuntamiento:
"Comentarte que no se trata de un radar. Se han instalado lectores de matrículas de TEVA y Eysa para evaluar el funcionamiento de sus lectores. Se ha puesto en ese punto porque era un pórtico visitable. El objetivo es analizar su funcionamiento en distintas condiciones de iluminación y comparar los valores con las espiras de tráfico. Estarán alrededor de un mes".
TEVA (Tecnologías Viales Aplicadas), es una empresa especializada en soluciones inteligentes para el tráfico y la movilidad que comercializa lectores de matrículas para el control de infracciones y regulación de tráfico, y para estacionamiento regulado. Por su parte, Eysa es otra compañía española especializada en el control del estacionamiento regulado, gestión de aparcamientos públicos y privados, control de accesos y seguridad vial, y la tramitación de sanciones e inmovilización, retirada y depósito de vehículos.
De este modo, el Ayuntamiento de Madrid estaría probando los lectores de matrícula de estas dos empresas con el fin de evaluar su funcionamiento.
NOTICIA ORIGINAL
La Comunidad de Madrid cuenta con un nuevo radar de velocidad a partir de ahora, ya que Madrid ha instalado hoy un nuevo radar en la M-30 a la altura de Puente de Vallecas y Méndez Álvaro. La cámara se encuentra ubicada en la autovía urbana, en una zona recta y con buena visibilidad, pero con un elevado tránsito de vehículos.
Un conductor es cazado por el mismo radar dos veces en 12 minutos
A partir de hoy, 30 de noviembre, Madrid contará con un nuevo radar fijo que se suma a la lista de cámaras de velocidad que tiene instalados la comunidad. Esta lista incluía 76 radares, entre cámaras fijas, móviles y de tramo, a fecha del pasado mes de julio. Puedes consultar el listado completo y sus ubicaciones, así como el del resto de comunidades autónomas, en este enlace.
Madrid instala un nuevo radar en la M-30 a la altura de Puente de Vallecas y Méndez Álvaro
El nuevo radar que ha instalado Madrid en la M-30 ya está operativo. Se encuentra ubicado en sentido decreciente de la circulación, desde Las Ventas hacia Méndez Álvaro, a la altura de Puente de Vallecas. La cámara se encargará a partir de este momento de controlar que los vehículos que circulan por esta autovía no superen el límite de velocidad establecido para la vía, que actualmente es de 90 km/h.
En la actualidad, la M-30 de Madrid cuenta con 15 radares fijos instalados a lo largo de sus 32,5 kilómetros de recorrido. Por ella transitan más de 300.000 vehículos diariamente y sus límites de velocidad se han fijado entre 70 km/h y 90 km/h, en función del tramo.
* La noticia se actualizó el 02/12 después de obtener respuesta oficial a una consulta realizada al Ayuntamiento de Madrid en referencia al dispositivo instalado en al M-30 a la altura de Puente de Vallecas y Méndez Álvaro.
¿Como podíais afirmar que el radar estaba operativo antes de obtener ninguna información del Ayuntamiento?
Porque la "cámara" sí está operativa, lo que pasa es que no se trata de un radar que controla la velocidad, sino más bien un lector de matrículas que el Ayuntamiento está probando y que probablemente se utilizará para controlar el acceso a zonas de bajas emisiones de la ciudad en un futuro.
Un saludo y gracias por tu comentario.