Letonia ya ha comenzado a aplicar una peculiar ley que aprobó el pasado 2022: a los conductores que se les “caza” borrachos, se les incauta el coche. Ahora, le han dado un nuevo giro al asunto, gracias a la idea de la ONG llamada Twitter Convoy, todos los vehículos se mandan a Ucrania, para apoyar al país en su lucha contra Rusia.
La medida puede parecer extrema, pero fue aprobada por el Parlamento y, además, no se lleva a cabo con todos los conductores que hayan bebido, solo se ejecuta en el caso de aquellos que den un resultado de 1,5 mg de alcohol por 100 ml de sangre, lo que supone triplicar la tasa legal permitida.
John Deere desactiva remotamente los tractores robados por fuerzas rusas en Ucrania
Desde que se aplicara la medida por primera vez, Letonia ha incautado más de 4.300 coches. La idea inicial era venderlos después, para conseguir dinero para las arcas del estado, pero simplemente no daban abasto y, con este problema en ciernes, apareció Reinis Poznaks, fundador de Twitter Convoy.
Su objetivo era el de mandar a Ucrania vehículos donados por los letones, movimiento que ha tenido bastante éxito, puesto que ya se han enviado más de 1.200, que se utilizan por los militares y los médicos ucranianos, además de recaudar unos dos millones de euros.

“Nadie esperaba que la gente condujera ebria tantos vehículos. No pueden venderlos tan rápido como la gente bebe. Por eso se me ocurrió la idea: enviarlos a Ucrania”, ha declarado Poznaks
Aunque quizá eso de que la gente no se lo esperaba no sea tan cierto, puesto que Letonia tiene una de las mayores cifras entre los países europeos en lo que respecta a multas por conducción bajo los efectos del alcohol.
Esto, aunque preocupante, se ha convertido en una mina para la ONG y Ucrania. Por el momento solo ha salido el primer convoy, formado por ocho coches con un valor de unos 18.000 euros, pero el Gobierno ha prometido entregar una docena de automóviles cada semana.