En Periodismo del Motor hemos escrito en infinidad de ocasiones de las copias chinas de coches europeos, japoneses o americanos. Lo que no recordamos es ningún modelo que se asemeje a un coche español de la marca SEAT. Al menos, no hasta ahora. En este artículo te vamos a dar a conocer al denominado Jetta VS5, un SEAT Ateca de origen chino que, por sorprendente que parezca, es 100% legal.
A la venta en China desde 84.800 yuanes, el equivalente a unos 11.115 euros, según señalan los compañeros de Motor1 España, el VS5 es muy parecido al SEAT Ateca (prueba) que se venden en muchos mercados internacionales, además del español. Podemos ver su similitud en muchas de las líneas de su carrocería, especialmente en los laterales ya que el frontal y la zaga tienen un estilo diferente.
Jetta VS5, así es el SEAT Ateca chino, que es 100% legal

Se diferencian principalmente en la parte delantera. El Jetta VS5 tiene una parrilla que integra los faros como si fuera una única pieza. El parachoques luce otro diseño diferente con una moldura de protección en la parte inferior y revestimiento plástico. No luce este revestimiento en los pasos de rueda, aunque estos tienen la misma forma que los del Ateca, pero sí lo encontramos en los estribos y el parachoques trasero.
Tres SEAT Ateca Marathon participarán en la categoría Open del RallyClassics África
También se han rediseñado los pilotos y el portón del maletero, pero, desde el perfil, es un Ateca en toda regla. El VS5 incluye un diseño propio de llantas y una llamativa pintura amarilla que no está disponible en ninguna versión del SUV de SEAT.
En el interior ocurre lo mismo. La distribución del salpicadero, la forma de la consola central y la palanca de cambios, el climatizador y los paneles de las puertas son idénticos. Incluso el volante comparte su diseño con el del Ateca, al igual que parte del cuadro de instrumentos.

En cuanto a motorizaciones, este SUV chino de 4,36 metros de largo está disponible con una mecánica de gasolina turbo de 1.4 litros y 150 CV de potencia ligado a un cambio manual de cinco velocidades o a una caja automática de seis. Si el motor te suena (no tanto las transmisiones) es porque es un bloque que se ha usado en multitud de modelos del Grupo Volkswagen.
Jetta, una marca propiedad del Grupo Volkswagen para el mercado chino
Para entender cómo el Jetta VS5 puede ser totalmente legal pese a ser una copia casi exacta del SEAT Ateca hay que saber que el Grupo Volkswagen es la empresa detrás de la marca Jetta. Esta marca pertenece a la compañía alemana, que también se responsabiliza de la producción del VS5 en Chengdu (China) en colaboración con el fabricante local FAW. El SUV está basado en la plataforma modular MQB que emplean otros muchos modelos del grupo alemán.