Cualquier jugador de videojuegos al que le gusten los juegos de conducción, en algún momento de su vida a probado alguna de las entregas de Gran Turismo. De sobra es conocido por todos el mimo que Polyphony Digital pone a su saga, algo que queda patente en detalles como el hecho de que la intro de Gran Turismo 7 dura 8 minutos.
Toyota Yaris GR Sport GT7 Edition, con la PlayStation 5 y el Gran Turismo 7 de regalo
Como es habitual en la desarrolladora, la atención por el detalle es exquisita y en GT7 ha aprovechado el comienzo del juego para hacer un repaso de lo más completo a la historia de la automoción.

Valga, como muestra, que la imagen con a la que comienza es del Benz Patent Motor Car, el primer coche de motor creado, lo que a continuación se transforma en una sucesión de instantáneas de los primeros pasos de la industria, con bocetos, personalidades reconocibles e incluso guiños a Michelin con la aparición y nacimiento de Bibendun, su mascota, o la publicación de su archiconocida guía
Siguen hechos destacados dentro de la automoción y del automovilismo, como pueden ser récords de velocidad, pero también se hace un repaso a momentos clave de la historia de humanidad como el primer vuelo de los hermanos Wright, las fórmulas de Albert Einstein el hundimiento del Titanic o la primera llamada telefónica.
Lo cierto es que no hay ningún segundo del vídeo que no tenga un detalle claramente reconocible para los seguidores del mundo del motor: un propulsor rotativo en funcionamiento, la producción en masa del Volkswagen Beetle, Le Mans, las carreras de aceleración, el mítico Mercedes C-111…
Queda más que claro que el equipo de desarrollo siente una gran pasión por el mundo del automovilismo y el videojuego a todas luces parece una carta de amor a la industria y el deporte. Gran Turismo 7 se pone a la venta hoy 4 de marzo y, por el momento, tiene una valoración realmente positiva por parte de la crítica: tiene una puntuación de 87 en Metacritic.