El Ineos Grenadier fue concebido como una oda a los todoterrenos de la vieja escuela, un 4x4 capaz de poder prácticamente con todo lo que le echen, por lo que no extraña que haya sido el modelo elegido por el Nith Inshore Rescue como vehículo de rescate.
La organización opera cerca de Dumfries, en Escocia, acudiendo a situaciones de peligro tanto en el río como en el mar, donde ponen su bote salvavidas al servicio incluso de la guardia costera. Llegar hasta donde son necesarios en ocasiones es algo complicado, motivo por el que se han decantado por el Ineos.
De hecho, es bastante significativo que el recién llegado ha reemplazado al modelo que lo inspiró en primer lugar, un Land Rover Defender.
Las capacidades del Grenadier de serie ya son bastante destacadas, pudiendo equipar motores BMW de 249 y 286 CV, con tracción integral, diferenciales delantero y trasero, un snorkel (según versión), una distancia libre al suelo considerable, etc.
Sin embargo, la organización acudió al especialista Emergency One para instalar toda una serie de equipamientos adicionales pedidos por Nith Inshore Rescue para que sea todavía más útil en situaciones de emergencia. Por ejemplo, se ha acoplado una cámara al techo, en una estructura extensible, a la que han nombrado como ‘Johny 5’ por el protagonista de la película ‘Cortocircuito’.
Peter Bryden, secretario de Nith Inshore Rescue, ha señalado: “Nos enfrentamos a situaciones de vida o muerte, condiciones climáticas muy duras y terrenos desafiantes, por lo que cuando llegó el momento de evaluar las opciones para un nuevo vehículo de apoyo, había pocas opciones y el Grenadier destacó, cumpliendo todos los requisitos”.
“Quedamos muy impresionados con la forma en que fue diseñado y construido para durar, así como con lo sencillo que fue convertirlo para esta función. Junto con nuestro renovado bote salvavidas, esperamos que sirva a nuestro equipo durante los próximos 40 años”, concluye.