La DGT emplea todo tipo de dispositivos para dar caza a los infractores que superen los límites de velocidad. Ya sean radares fijos, móviles o de tramo, drones (aunque de momento no incluyen radar de velocidad) o el helicóptero Pegasus, Tráfico tiene a su disposición un arsenal para este objetivo. Sin embargo, los que más llaman la atención por sus características son los conocidos como radares ‘invisibles’, casi indetectables por su tamaño reducido y versatilidad a la hora de adaptarse a cualquier entorno. ¿Dónde están ubicados los radares Veloláser?

Los 6 secretos de los nuevos radares Veloláser de la DGT

Los radares Veloláser son muy difíciles de identificar, por lo que tienen una alta tasa de multas en su poder. Son pequeños y portátiles, y los agentes no están obligados a identificarlos cuando los están empleando, todo lo contrario de lo que sucede con los radares fijos. Además, se pueden adaptar a casi cualquier superficie, desde un guardarraíl al frontal de un coche camuflado de la Guardia Civil de Tráfico, y se controlan a distancia gracias a la batería con una autonomía de unas cinco horas y la tecnología Wi-Fi y 3G/4G.

Tráfico cuenta en su poder con 60 de estos radares Veloláser, que tienen un precio de unos 14.000 euros por unidad, repartidos por toda la geografía española y cuya ubicación es desconocida. Son capaces de identificar a un vehículo infractor en un rango de entre 15 y 50 metros, y mide velocidades comprendidas entre 30 y 250 km/h.

¿Dónde están ubicados los radares Veloláser? En este mapa lo puedes ver

Pero, ahora, los conductores cuentan con una baza a su favor para conocer la ubicación de estos radares ‘invisibles’ Los usuarios de la red social SocialDrive han recopilado sus posiciones exactas y las han integrado en un mapa personalizado de Google Maps (aquí lo puedes consultar). Pero debes tener en cuenta que, al tratarse de radares portátiles, su localización exacta no puede considerarse como definitiva, aunque nos puede servir para hacernos una idea de cuáles son sus posiciones más frecuentes.

En Madrid, Toledo y Galicia se concentran el mayor número de radares Veloláser de la DGT. Hay zonas como Extremadura gran parte de Andalucía donde no se ha registrado ninguna ubicación. Al hacer clic sobre cualquiera de las localizaciones se despliega una columna con información del mismo, lo que incluye la ubicación exacta e incluso imágenes del radar que ha capturado algún usuario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.