Si algo se puede decir del diseño del Tesla Cybertruck es que no deja indiferente a nadie. La marca estadounidense ha roto con la estética del resto de su gama para presentar un modelo de corte industrial, lleno de aristas y formas angulosas. Sin embargo, en origen su imagen no tenía nada que ver con ésta.

Se ha descubierto gracias a Walter Isaacson, el biógrafo de Elon Musk, que como adelanto de la biografía del CEO de Tesla, ha compartido en Twitter algunos pasajes del libro, acompañados de algunas fotos.

Vídeo: así es el Tesla Cybertruck de producción, con retrovisores y sin tiradores

En una de ellas se podía ver algunos miembros del equipo delante de bocetos del Cybertruck, así como de los elementos que utilizaron los diseñadores para inspirarse.

El propio Isaacson apunta: “El Chevy Silverado todavía estaba en el suelo de la sala de exposición como referencia. Frente a él había tres grandes carteles con imágenes de una amplia variedad de vehículos, incluidos los de videojuegos y películas de ciencia ficción. Iban de lo retro a lo futurista, de lo elegante a lo dentado, de lo curvilíneo a lo discordante”.

Aunque el Chevrolet estuviera allí de manera física, en una de las imágenes se puede ver al proto Cybertruck al lado de una pick-up de Ford.

Tesla Cybertruck

Los bocetos dejan claro que en los pasos iniciales del proyecto el modelo era mucho menos radical de lo que ha sido finalmente. Las formas no eran tan angulosas ni las líneas estaban tan marcadas, las aristas estaban mucho más redondeadas y el formato en general era bastante más clásico, no el de “pirámide” que ha tenido el modelo de producción.

El enfoque cambió cuando Musk dijo: “Vamos a hacer todo esto en acero inoxidable”. Según el biógrafo: “El uso de acero inoxidable abrió nuevas posibilidades para la apariencia de la camioneta. En lugar de utilizar máquinas de estampado que esculpieran la fibra de carbono en los paneles de la carrocería con curvas y formas sutiles, el acero inoxidable favorecería los planos rectos y los ángulos agudos. Eso permitió, y en cierto modo obligó, al equipo de diseño a explorar ideas que eran más futuristas, más vanguardistas e incluso discordantes”.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.