Diez consejos para asegurar la correcta reparación de tu vehículo

diez-consejos-asegurar-reparacion-vehiculo3

Debido, en mayor medida, a la situación socioeconómica que atraviesa el país actualmente, la proliferación de talleres clandestinos ya supone el 20% de las reparaciones que se hacen en España. Una de las desventajas que ofrece este tipo de negocios es la desprotección en la que se encuentra el cliente. Al no disponer de facturas o presupuestos, no se tiene ningún medio para garantizar la reparación y, en caso de avería, no se podrá reclamar por falta de justificantes o pruebas que demuestren el servicio. Por ello, una serie de consejos para elegir un taller que asegure la reparación de nuestro vehículo.

consejos-asegurar-reparacion-vehiculo4

1- La placa-distintivo de taller autorizado

La Ley obliga a los talleres a tener en un lugar visible de la fachada la correspondiente identificación que demuestra la autenticidad de un taller autorizado. En ella constará su número de identificación en el registro industrial y su actividad.

2- La especialidad del taller

Asegúrese siempre de que el taller al que lleva su vehículo es uno especializado en la reparación de averías como las que muestra su coche. No todos los talleres está preparados y autorizados para realizar todas las operaciones.

3- Resguardo de depósito

Reclama siempre el resguardo de depósito para dejar constancia de que has dejado el vehículo en el taller. En caso de que ocurriera algo, sería la única forma de reclamarlo.

diez-consejos-asegurar-reparacion-vehiculo1

4- Precio de los servicios

No dudes en pedir presupuesto en tu taller. Tienes derecho a hacerlo, pero recuerda aceptar el presupuesto y firmarlo para no llevarte sorpresas.

5- Siempre factura

La factura debe ser clara y especificar gastos, piezas cambiadas y horas de trabajo, además del correspondiente pago del IVA. Esta será la garantía para reclamar ante cualquier inconveniente en la reparación.

6- Garantías

La ley te protegerá si acudes a un taller autorizado y te concede garantía en la reparación durante 3 meses o 2.000 kilómetros, salvo piezas con garantías superiores. Recuerda mantener en buen recaudo la factura de la reparación, o no podrás disfrutar de estos servicios en caso de requerirlos.

diez-consejos-asegurar-reparacion-vehiculo5

7- Piezas nuevas

El taller debe utilizar piezas nuevas. En caso de estar descatalogadas o fuera de stock, el cliente debe aprobar la utilización de piezas de segunda mano en su vehículo. Este caso queda exento en componentes de la dirección, suspensión o neumáticos, los cuales deberán ser nuevos.

8- Limpieza en el taller

La apariencia de limpieza, tanto interior como exterior, del taller será una muestra de la confianza del servicio. De igual modo, nos aseguraremos de que los residuos generados en la reparación del vehículo son adecuadamente gestionados y se protegerá la salud de los empleados.

9- Comunicación

No dudes en preguntar al reparador por las averías o por cómo serán reparadas éstas. Esto será una prueba de la transparencia del taller con los clientes.

diez-consejos-asegurar-reparacion-vehiculo2

10- El libro-taller

El libro-taller es un informe que registra todas las operaciones realizadas en un vehículo y al que sólo podrán acceder los talleres debidamente registrados. Los talleres clandestinos no podrán acceder a este bajo ningún concepto.

Fuente: GANVAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.