La DGT utilizará drones de vigilancia durante el puente del 1º de mayo

drones DGT

Con motivo de la festividad de ámbito nacional el próximo martes 1 de mayo, junto con fin de semana la posibilidad de disfrutar de un período vacacional más amplio, se espera que se generen hasta 7,4 millones de desplazamientos de largo recorrido en nuestras carreteras, un elevado número para el que la DGT utilizará drones de vigilancia durante el puente del 1º de mayo como parte de un dispositivo especial que dará comienzo el viernes 27 de abril desde las 15 horas.

Así es el nuevo radar portátil de la Guardia Civil de Tráfico

Hasta las 24 horas del martes 1 de mayo en la práctica totalidad de la península, y hasta las 24 horas del miércoles 2 de mayo en la Comunidad de Madrid por ser festivo autonómico, Tráfico pondrá en marcha un dispositivo especial que tratará de vigilar, regular y ordenar el tráfico en las horas de máxima afluencia, es decir, entre las 16 y las 22 horas del viernes 27 de abril, y entre las 9 y las 14 horas del sábado 28 de abril, así como durante las tardes del 1 y 2 de mayo.

Drones para controlar el tráfico

Como parte de este dispositivo especial de vigilancia, la DGT utilizará drones como parte de un programa de vuelos de prueba que tendrá como objetivo principal la vigilancia y regulación del tráfico. Actualmente, el organismo cuenta con cinco drones – un Phantom 2, un Phantom 4 Pro, un Matrice 200 y dos unidades del S900- y tiene previsto comprar otros siete ejemplares más.

drones DGT

Los drones tienen un radio de acción de aproximadamente 500 metros y funcionan a una altura de 120 metros durante unas dos horas de autonomía de vuelo. La DGT está acreditada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como operador de sistemas de aeronave pilotada remotamente. “La incorporación de estos aparatos no tripulados a los servicios de vigilancia aérea de la DGT contribuirán a una mejor gestión del tráfico, a una mayor protección de los colectivos vulnerables (ciclistas) y a un mejor servicio en operativos especiales, como son los grandes premios de motociclismo, Paso del Estrecho o el dispositivo de este fin de semana”, añade Gregorio Serrano, Director General de Tráfico.

Medidas de regulación durante el puente del 1º de mayo

Con el fin de garantizar la seguridad y dar fluidez al tráfico, la DGT pone en marcha una serie de medidas específicas durante el puente del 1º de mayo.

  • Instalación mediante conos de carriles adicionales que aumentan la capacidad de la vía en los momentos de mayor afluencia circulatoria.
  • Restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y vehículos que necesitan autorización especial para circular, así como todos los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kg en algunos tramos horarios, días y carreteras de especial intensidad de circulación.
  • Paralización de las obras en las carreteras que afecten a la plataforma de circulación y zona de influencia de la carretera desde las 13 horas del viernes 27 de abril hasta las 24 horas de domingo 29 de abril; así como desde las 13:00 horas del lunes 30 de abril hasta las 24 horas del martes 1 de mayo. También se paralizarán en las Comunidades de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid y provincias de Segovia y Jaén desde las 8:00 a las 24:00 horas del miércoles 2 de mayo.
  • Atendiendo a las necesidades de muchos conductores que se desplazan de una zona de la península a otra y que no requieren pasar por la zona centro que es donde las carreteras suelen estar más concurridas, Tráfico ha elaborado itinerarios alternativos con distancias y tiempos de recorrido que pueden consultarse en la página web de la DGT.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.