El Pantera es un deportivo con una curiosa historia detrás que te resumiremos a continuación. A lo largo de su comercialización, se hicieron algo más de 7.000 unidades y encontrar hoy una en buen estado no es fácil. Aquí tenemos un De Tomaso Pantera abandonado durante 46 años en un garaje que ahora busca una segunda vida.

El De Tomado Pantera (esta es su historia) estuvo entre producción desde 1971 hasta 1991. Este deportivo fue el resultado del acuerdo entre Ford y la firma italiana De Tomaso, el del empresario argentino Alejandro de Tomaso. En los años 60, la marca del óvalo quería hacerse con un fabricante deportivo italiano y, tras fracasar las negociaciones con Ferrari, probó con De Tomaso. Esta vez hubo acuerdo. Ford compró buena parte de las acciones de la firma italiana y se encargaría de suministrar el motor, así como distribuir el coche en Estados Unidos.

Encuentran un De Tomaso Pantera abandonado durante 46 años

El Pantera era un deportivo de dos plazas y motor central trasero, un V8 de 5.8 litros de origen Ford, que desarrollaba 300 CV, asociado a una caja de cambios manual de cinco relaciones. Ford vendió el modelo a través de los concesionarios Lincoln-Mercury entre 1971 y 1975, hasta que el aumento del precio de la gasolina por la crisis del petróleo y la normativa sobre emisiones hicieron que el óvalo azul dejara de venderlos.

Este De Tomaso Pantera abandonado es de 1972 y lleva 46 años sin circular. El propietario lo heredó de su padre, junto con una colección de deportivos británicos, entre los cuales hay un Sunbeam Tigers y un Lotus Elan. El Pantera está cubierto por una capa de polvo, pero se puede apreciar que la carrocería está en buen estado. El interior está casi perfecto. Los únicos problemas son los conductos del refrigerante y el desgaste propio de llevar 46 años abandonado.

La historia del Maserati Barchetta que derivó en un De Tomaso con motor BMW

Tampoco tiene signos de óxido en los bajos. Sin embargo, el motor no funciona y hay que reemplazar todos los componentes de goma, porque están deteriorados. Ahora, se está llevando a cabo una profunda restauración a cargo de Hagerty para devolver a la carretera. La aseguradora mostrará el estado del vehículo en futuros vídeos.

1 COMENTARIO

  1. De Tomaso no era italiana sino argentina porque Alejandro De Tomaso era argentino y la razón por la que montó su fábrica fue porque Ford rechazó su diseño por uno de Shelby, así nació el primer De Tomaso; el mangusta bautizado así porque es el único animal capaz de matar a la cobra (emblema característico de Shelby).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.