En la actualidad, muchos son los fabricantes que recurren a la fibra de carbono para construir sus modelos, que suelen ser de gama alta. También la industria aeronáutica recurre a este material, que, de por sí, tiene unos componentes muy atractivos ya que pesa poco, es muy resistente y tiene una larga duración.

Pero por si no lo sabías, ahora ya puedes hacerlo desde tu casa. Sólo tienes que tener los componentes adecuados y un horno. Youtube es una fuente de ingenio diaria y desde allí llega el canal Eco Lap Studio. Este usuario ha demostrado cómo hacer una cubierta de motor para su BMW con fibra de carbono seca.

Es importante reseñar lo de «seca» porque está diseñada específicamente para aplicaciones de colocación en seco. Uno de sus secretos es que prescinde de la resina, lo que el resultado final va a ser que es más ligero y más sencillo de manejar en pequeñas aplicaciones.

Pieza de fibra de carbono del McLaren Senna
Pieza de fibra de carbono del McLaren Senna.

El primer paso arranca con la cubierta del motor de plástico original. A partir de ella, este creador de contenidos creó un molde para la versión de fibra de carbono.

El siguiente paso fue colocar las capas de láminas de fibra de carbono secas preimpregnadas en el molde. Fue el paso previo a sellarlas y envasarlas al vacío para eliminar el aire que pudiera tener dentro. Finalmente, las láminas secas de fibra de carbono se metieron en el horno para compactarlas.

Después de la ‘cocción’ de la cubierta del motor de fibra de carbono seca, llegó la aplicación de tres capas de resina epoxi para endurecerla, dejando tiempo suficiente para que se secase capa por capa.

El siguiente paso fue el más largo, ya que se necesitaron 12 horas más de horneado para sellar la cubierta del motor. Una vez que la pieza estuvo sellada, el siguiente paso fue lijar los bordes que sobresalían o las áreas irregulares antes de aplicar un acabado transparente que resista el calor.

Una vez ya está todo listo, vemos que mantiene la misma forma que la cubierta original sin perder un ápice de lo que sería un componente de gama alta.

Aunque el proceso pueda parecer sencillo para llegar a tener elementos de fibra de carbono, sí que hay que tener en cuenta que serían mucho más difíciles de hacer en  piezas críticas como componentes de suspensión o un chasis.

De esta forma tan hipnótica se fabrica una llanta forjada

Para más consejos, puedes acudir al canal de Youtube que te hemos mencionado anteriormente, porque allí desarrollan muchos proyectos de bricolaje que utilizan fibra de carbono seca. Desde un volante hasta manijas de puertas pasando por piezas de acabado exterior.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.