Sí, por si te lo preguntabas, existen coches de más de un millón de euros. Modelos icónicos y exclusivos a los que no les hace falta el paso del tiempo ni convertirse en clásicos para costar más de dicha cantidad. En esta lista repasamos algunos de los vehículos más caros del mundo y que, a buen seguro, harán las delicias de cualquiera que tenga la suerte de ponerse a sus mandos.
Gordon Murray Automotive T.50 S
El primero de los coches de más de un millón de euros que conforman esta lista es el Gordon Murray Automotive T.50 S. Un superdeportivo muy reciente desarrollado, cómo no, por Gordon Murray. Este modelo se fabrica de manera artesana y su producción será de lo más exclusiva.
Tanto que solo se van a fabricar 25 unidades. A razón, eso sí, de 3,6 millones de euros cada una de ellas; pero seguro que dentro de muy poco ese precio se multiplicará. Solo pesa unos 850 kg, y de moverlo se encarga un motor V12 atmosférico de 3,9 litros de cilindrada y 710 CV de potencia.
Aston Martin Valour
Aston Martin anunció la producción de tan solo 110 ejemplares del Valour hace ahora algo menos de un año. Lo cierto es que no dio a conocer su precio exacto, si bien se sabe que superará holgadamente el millón de euros. De hecho, se baraja una cifra que oscile entre los 1,4 y 1,8 millones.
Lo más curioso de todo es que en únicamente dos semanas se colgó el cartel de 'no quedan más'. Está basado en el Aston Martin Victor e inspirado en el Vantage V8. Bajo sus entrañas esconde un motor V12 de 5,2 litros con 715 CV de potencia y un par motor máximo de 753 Nm.
Rolls-Royce Boat Tail
Rolls-Royce siempre ha sido considerada por muchos como la firma automovilística más lujosa, y como es normal los precios son un pilar importante en el que se fundamenta esta afirmación. El Boat Tail ayuda a ello con su tarifa, pues sale por la friolera de 23 millones de euros.
Ahora bien, en este británico lo verdaderamente importante no son tanto sus prestaciones o su motor, sino la distinción y elegancia de todos los materiales que componen el vehículo. Es aristocracia sobre cuatro ruedas. ¿Una curiosidad? Este descapotable esconde un exclusivo set de picnic.
Bentley Batur
2 millones de euros. Eso es lo que Bentley, que como Rolls-Royce siempre ha estado entre los fabricantes más distinguidos de la historia de la automoción, pide por el Batur, del que tan solo elaborará 18 ejemplares. Esto le garantiza un valor futuro muy superior a esa cifra.
Se trata de un coupé con unas líneas innegablemente atractivas, pero que también tiene lo suyo bajo el capó. En esta ocasión hablamos de un bloque W12 biturbo con una potencia superior a los 740 CV. Además, cuenta con el añadido de haber sido realizado en colaboración con Mulliner.
Bugatti Mistral
Bugatti siempre se ha caracterizado por fabricar vehículos que te dejan boquiabierto, sin importar el modelo en cuestión. Este que ves en la imagen superior es el Mistral, un modelo que cuesta 5 millones de euros. Pero, ¿cómo justificar esa cantidad por un 'simple' coche? Muy sencillo.
Para empezar, exclusividad: solo habrá 99 ejemplares en todo el mundo. Pero es que además cuenta con los mejores materiales y la última tecnología. Y eso por no mencionar su motor, un bloque con 16 cilindros en disposición de W y una potencia que alcanza los 1.600 CV.
Hispano-Suiza Carmen
Son muchas las curiosidades sobre Hispano-Suiza que han surgido desde que la firma española volviese a la actualidad a través del Carmen, un superdeportivo con un sistema de propulsión completamente eléctrico y un diseño fuera de lo común a todas luces. Y muy caro, por cierto.
11 piezas de coches baratos que se usaron en deportivos caros
Tanto que, efectivamente, cuesta más de un millón de euros. De hecho, arranca en casi 2 millones, impuestos incluidos; y hay versiones especiales como la Boulogne. Dispone de 1.020 CV a partir de dos motores eléctricos y su autonomía homologada entre recargas es de unos 400 km.
Aston Martin Valkyrie
Terminamos con esta lista de coches de más de un millón de euros con otro Aston Martin, cuyo Valkyrie sale por la nada desdeñable cantidad de 2,5 millones. Un hyper deportivo británico que también cuenta con una tirada muy limitada: en este caso de 150 unidades, algo más que en casos anteriores.
40 ejemplares pertenecen a la versión AMR Pro, que solo estará destinada a la circulación en circuitos. Sea como fuere, la variante básica' (por decir algo) ya es muy parecida a un Fórmula 1 matriculable. Y buena culpa de ello la tiene su aerodinámica y su motor V12 atmosférico de más de 1.150 CV.