Entre marcas generalistas, compartir plataformas, motores, tecnología e incluso diseños es algo habitual. Es una forma perfecta de ahorrar costes y aumentar los márgenes de beneficio. Además, permite reducir el precio del vehículo al tiempo que se ofrece una alternativa más económica que permita atraer a posibles compradores.
Lo que puede ser algo más descabellado es encontrar esta práctica en segmentos de lujo y altas prestaciones. Sin embargo, también se emplean estas técnicas y es algo más frecuente de lo que puedas imaginar. Por ejemplo, Porsche usa algunos motores y plataformas de Audi, y en Lamborghini puedes encontrar algunos componentes del fabricante de los cuatro aros en el interior.
Pero en este ejemplo podemos ver cómo una marca de alto nivel utiliza componentes de un fabricante del segmento premium. En este artículo vamos un paso más allá y te mostramos 11 piezas de coches baratos que se usaron en deportivos caros. Todos los ejemplos (o casi todos) son de deportivos de los ’80 y ’90, por lo que ya no vas a encontrar estas piezas económicas en coches a los que solo pueden acceder los que tienen una buena suma en la cuenta bancaria.
11 piezas de coches baratos que se usaron en deportivos caros
El climatizador del Pagani Zonda
El primer caso es el del climatizador del Pagani Zonda. Este componente, concretamente el módulo que controla el climatizador, se encuentra en el interior del superdeportivo de Horacio Pagani. Sin embargo, esta pieza no es exclusiva de esta marca, ya que fue adoptado directamente de un coche mucho más sencillo y económico, el Rover 45 de 1999.
Los pilotos del Aston Martin DB7
Lo mismo ocurre con los pilotos traseros del Aston Martin DB7. En este artículo vas a ver varios ejemplos de vehículos de lujo y superdeportivos equipados con faros traseros de coches baratos. En este caso concreto, el DB7 equipó las ópticas traseras del Mazda 323f, un humilde vehículo compacto japonés de mediados de los ’90.
El motor y los pilotos del Noble M400
En el Noble M400, un superdeportivo de mediados de la década de 2000 con 431 CV de potencia y un 0 a 100 km/h de apenas 3 segundos, estaba equipado tanto con el motor como con los pilotos traseros del sencillo Ford Mondeo. Además de los faros, el deportivo británico tomó el motor Ford Duratec V6 de 3.0 litros del Mondeo y se lo entregó a Roush Performance para mejorar sus prestaciones.
Los pilotos del Aston Martin Virage
De nuevo con los pilotos traseros. El Aston Martin Virage de 1988 tomó prestados los faros del Volkswagen Scirocco de segunda generación, que se puso a la venta a mediados de 1981. Estos pilotos de diseño rectangular encajaron a la perfección con las formas cuadradas de la zaga del descapotable inglés.
Los intermitentes laterales del Lamborghini Murciélago
Un caso bastante más reciente es el que involucra al Lamborghini Murciélago, el predecesor del Aventador que llegó al mercado en 2001 y vendió más de 4.000 unidades, y al Ford Focus de primera generación. Lamborghini instaló los intermitentes laterales con forma triangular del compacto americano en el Murciélago, aunque los inclinó ligeramente y los ubicó por delante de las ruedas del eje delantero.
Los pilotos del TVR Griffith
Volvemos una vez más a los pilotos traseros. Esta vez se trata del TVR Griffith de 1991, un deportivo creado por el fabricante británico TVR equipado con motores V8, el cual equipaba los faros posteriores del Opel Vectra de primera generación, que se lanzó al mercado en 1988. Sin embargo, en este caso TVR al menos invirtió los pilotos del Vectra y los instaló boca abajo en el Griffith.
Los tiradores de las puertas del Lamborghini Urus
El ejemplo más actual de piezas de coches baratos que se han usado en deportivos caros es el de los tiradores exteriores de las puertas del Lamborghini Urus (prueba). El SUV italiano tomó prestado estos tiradores directamente del Skoda Fabia (prueba) de tercera generación, que se lanzó al mercado en 2014. El Urus, que cuesta más de 230.000 euros, llegó a finales del año 2017.
Los faros del Lamborghini Diablo
Otro ejemplo de deportivos caros con piezas de coches baratos es el Lamborghini Diablo. La firma del toro dorado tomó prestados los faros delanteros del Nissan 300ZX. Ambos coches son deportivos y se presentaron en 1990, pero el Diablo era un coche mucho más exclusivo. Se fabricaron menos de 2.900 unidades y llegó a ofrecer más de 600 CV de potencia con un poderoso motor V12 de 6.0 litros.
Los pilotos del Lotus Esprit
Los pilotos traseros del Lotus Esprit, un deportivo que ofrecía hasta 355 CV de potencia, también se tomaron de un coche mucho más económico. Específicamente, se adaptaron del Toyota Corolla AE86 de 1983. El compacto japonés es famoso, entre otros motivos, por la serie manga ‘Initial D’, y no es tan conocido por prestarle sus pilotos traseros al Esprit de 1987.
La palanca de los intermitentes del Lamborghini Murciélago
El Lamborghini Murciélago es protagonista dos veces en esta lista con 11 piezas de coches baratos que se usaron en deportivos caros. Concretamente, se trata de la palanca que permite accionar los intermitentes y que encontrarás detrás del volante. Este mando procedía de varios modelos de Alfa Romeo de finales de la década de 1990, como el 164 o el Spider.
Los pilotos del Jaguar XJ220
Por último, cerrando el recopilatorio, los pilotos traseros del Jaguar XJ220. De este exclusivo superdeportivo se fabricaron menos de 300 unidades entre 1992 y 1994. Lo más curioso es que, a pesar de ser un coche capaz de alcanzar los 350 km/h de velocidad máxima, Jaguar se decidió instalar los faros traseros de la segunda generación del Rover 200, que se lanzó al mercado en 1989.