Si tienes un coche con etiqueta B, no podrás conducirlo en algunas zonas en menos de dos años. Concretamente, no podrás circular con él en las Zonas de Bajas Emisiones de las ciudades, ya que, a partir de 2025, las restricciones se extenderán a este tipo de vehículo.
Las ZBE funcionan desde el pasado 1 de enero, como establece la Ley de Cambio Climático, aprobada en 2021, para reducir las emisiones de CO2 en todos aquellos municipios de más de 50.000 habitantes, aunque todavía no están operativas en algunos lugares.
Si tienes un coche de este tipo, no podrás conducirlo en algunas zonas en menos de dos años

Hasta ahora, las ZBE prohibían el acceso a los vehículos más contaminantes, es decir, aquellos que no entran en la clasificación medioambiental de la DGT y, por tanto, no les corresponde ninguna etiqueta. Exactamente, son los turismos de gasolina matriculados antes del año 2001 (que no cumplen con la normativa Euro 3 o anterior) y los turismos diésel matriculados antes de 2006 (que no cumplen con la normativa Euro 4 o anterior).
El 29,5% de los coches en España no podrán acceder a las ZBE
Sin embargo, a partir de 2025, las restricciones se ampliarán también a los coches con etiqueta B, ya sea de gasolina o diésel, que son los más contaminantes dentro del etiquetado. Estos vehículos son los de gasolina matriculados entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2005, así como los diésel matriculados entre 2006 y 2013.
Más de 15 millones de vehículos

Pero surge aquí un problema, porque España es uno de los parques automovilísticos más envejecidos de Europa, con una edad media que ya supera los 14 años, y la mayoría de los vehículos que circulan por todo el país corresponden, precisamente, a los más contaminantes.
Actualmente, hay unos ocho millones de coches con etiqueta B, a los que hay que sumar otros 7,6 millones sin distintivo medioambiental. Esto hace un total de 15,6 millones de vehículos que no podrán circular por las ZBE de las ciudades a partir de 2025, aproximadamente, el 60% del parque automovilístico español.
¿Contaminan menos los coches eléctricos que los de combustión?
Esta restricción se extenderá también a las motocicletas, ciclomotores, furgonetas y camiones, quedando fuera los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida que dispongan de tarjeta de estacionamiento para personas discapacitadas y los vehículos históricos registrados en el archivo de la DGT. Quedan excluidos también los vehículos de emergencias de extinción de incendios y los vehículos de las Fuerzas Armadas.