La entrada en vigor el pasado 1 de enero de la normativa de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a contar con áreas de reducidas emisiones derivadas del transporte, pone de manifiesto la importancia de renovar el parque automotriz nacional. Según informa el círculo Neutral in Motion (NIM) en base a los datos de Ideauto, la edad media del parque se sitúa en 13,9 años, por lo que el 29,5% de los coches en España no podrán acceder a las ZBE por su antigüedad.

NIM, que engloba a las principales asociaciones de automoción y vehículos en España, estima que casi un tercio del parque automotriz español no cuenta con etiqueta ambiental de la DGT, por lo que no están autorizados a acceder a las ZBE. También señala que el parque móvil nacional es más antiguo que la media europea, que se sitúa alrededor de los 12 años. Contrasta aún más con las medias en países como Alemania (9,8 años) o Reino Unido (9,4 años).

El automóvil es un artículo de lujo y “se está alejando de la clase media”

Según los datos publicados por NIM, Madrid es la comunidad autónoma con la edad media más baja de su parque automotriz, 11,4 años. Otros datos destacables es el de la media de edad por tipo de vehículo. Los turismos, que representan el 74% del parque móvil español, se sitúan en 13,9 años de media, superados por los comerciales ligeros (14 años), los vehículos industriales (14,7 años) y las motos (16,8 años). Otros como los cuadriciclos, motocarros, quads y triciclos sitúan su media de edad en España en 15,9 años.

edad media coches españa

Por otro lado, en España el 29,5% de los turismos y todoterrenos no tienen distintivo ambiental, por lo que están englobados dentro de la denominada categoría A. Otros dos tercios de los vehículos cuentan con las etiquetas B (31,2%) y C (34,5%), mientas que los coches con pegatina ECO representan el 4% y los Cero Emisiones, el 0,9%.

Llamamiento para rejuvenecer el parque móvil español

El círculo también explica que “un vehículo de 20 años contamina tanto como cinco vehículos nuevos de la misma tecnología y combustible” y hace un llamamiento para ir reduciendo el volumen de turismos y todoterrenos contaminantes del parque móvil, al mismo tiempo que se muestran “plenamente comprometidos con los objetivos de descarbonización indicados desde Europa y con la implementación de acciones y apoyo desde el ámbito público que sirvan para ese fin”.

¿Contaminan menos los coches eléctricos que los de combustión?

Entre las medidas presentadas por NIM para el rejuvenecimiento del parque móvil español se encuentran todas aquellas soluciones que no supongan una restricción del derecho a la movilidad personal del ciudadano, incluyendo al vehículo privado como “una opción perfectamente viable de una movilidad multimodal limpia y segura”.

edad media coches españa

Soluciones como “incentivos y soluciones” para la compra de vehículos nuevos o de menos de 5 años o una reforma de la fiscalidad de la automoción que permita sustituir el impuesto de matriculación por un nuevo impuesto al uso. También señalan exenciones fiscales como la tributación en el IRPF, la deducción del Impuesto de Sociedades o la deducción del IVA para empresas y autónomos que adquieran vehículos de cero emisiones.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.