La tecnología avanza a un ritmo mucho más rápido de lo que lo hacen las leyes y esto provoca escenarios como el que se da en California, donde los coches autónomos no pueden recibir multas de tráfico. Lógicamente, esto ha generado un debate en el estado sobre la necesidad de adecuar la legislación en materia de tráfico a los nuevos vehículos automatizados.
Desde hace años, la industria del automóvil trabaja en el desarrollo del coche autónomo. Los vehículos modernos incorporan cada vez más funciones que permiten una conducción automatizada, si bien la intervención del conductor sigue siendo necesaria. Pero el desarrollo de la tecnología avanza a una velocidad casi de vértigo y los coches sin conductor son ya una realidad en algunas zonas del mundo.
Los coches autónomos no pueden recibir multas de tráfico en California
Los coches autónomos funcionan gracias a la inteligencia artificial, mediante un conjunto de sensores y radares que rastrean todo lo que ocurre alrededor del vehículo. En el Estado de California, operan desde hace tiempo compañías de taxi autónomo como Waymo y Cruise, que ofrecen servicios de transporte de pasajeros con vehículos sin conductor.
Existen muchas dudas sobre la seguridad de los coches autónomos. Hay quienes afirman que un coche pilotado por una persona ofrece mayores garantías, sin embargo, algunos estudios apuntan que los coches sin conductor son más seguros, si bien la tecnología todavía tiene mucho margen de mejora. Más allá de esto, de lo que no están exentos es de infringir algunas normas de tráfico que acarrean sanciones, como saltarse un semáforo en rojo o bloquear el paso a las asistencias de emergencia.
Sin embargo, los coches autónomos no pueden recibir multas en zonas como California y la razón es muy sencilla: la sanción la recibe el conductor y, si no hay, las autoridades no pueden multar, como recoge la NBC News. Ha habido casos de multas a coches autónomos por estacionamiento indebido o aparcar en lugares prohibidos, pero la legislación actual en ese estado impide multar a estos vehículos cuando se cometen infracciones en marcha.
En cambio, en otros estados como Arizona y Texas, los legisladores modificaron las leyes en 2017 ante el avance del coche autónomo, de manera que se pudiera multar al dueño del vehículo independientemente de si se encontraba presente o no.